Llegan a Donostia las primeras piezas del superordenador cuántico de IBM
Los primeros componentes corresponden a la estructura y a la electrónica del dispositivo, que se instalará en otoño
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Jueves, 19 de junio 2025, 11:29
Las primeras piezas del superordenador cuántico de IBM que se instalará en Donostia han llegado esta mañana al Polo Cuántico de Ibaeta. Los primeros camiones, ... con piezas de la estructura y electrónica del ordenador cuántico gigante, están siendo descargadas por operarios, aunque todavía faltan muchas por llegar. La mayoría de las piezas llegadas a Donostia provienen de otros sitios de España y de Europa, aunque «algunas proceden de Estados Unidos», aseguran fuentes de Ikerbasque, una de las impulsoras del proyecto. El IBM Quantum System Two, modelo del computador, se instalará en el edificio de San Sebastián entre los meses de septiembre y octubre de este año. Donostia será la única ciudad, junto a la ciudad japonesa de Kobe, que cuente con esta potente máquina que espera entrar en funcionamiento una vez instalada.
Esta tecnología cuántica sirve para «resolver problemas en química, optimización o aprendizaje automático que son impracticables con ordenadores clásicos», explicaba Scott Crowder, vicepresidente de IBM Quantum Adoption en una reciente visita de una delegación vasca a Nueva York, sede de la multinacional.
En un principio, la capital guipuzcoana iba a recibir el IBM Quantum System One, pero la apuesta final ha sido por el System Two, el más moderno de la gama, que incorpora una arquitectura modular, escalable y actualizable. Este hecho significa que, cuando IBM desarrolle nuevas unidades de procesamiento cuántico, podrán añadirse sin necesidad de reconstruir todo el sistema.
El edificio en el que se instalará, prácticamente terminado, tiene cinco plantas, 6.000 m2 y más de 80 laboratorios, donde trabajarán 300 investigadores. El ordenador cuántico estará situado en una sala de 110 m2, a pie de calle para que cualquier ciudadano pueda verlo.
Impacto empresarial
Además del progreso tecnológico, la existencia del ordenador cuántico fomentará el tejido empresarial de Gipuzkoa y Euskadi, impactando a sectores como el de los materiales, la química, la salud, las ciencias de la vida y las finanzas. El esfuerzo activará un ecosistema de formación, investigación, emprendimiento tecnológico y atracción de talento, lo que permitirá a la Comunidad Autónoma situarse a la cabeza de la computación cuántica a nivel continental. Una
Para hacer frente a este reto, según el viceconsejero de Ciencia e Innovación Adolfo Morais, la inversión total extraordinaria para el proyecto cuántico «asciende a 153 millones de euros hasta 2028». En esta cifra se incluye la adquisición del edificio Ikerbasque y la aportación de 25 millones de euros procendentes de la Diputación de Gipuzkoa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.