Jauregi resalta que «el emprendimiento es una apuesta de país y una herramienta para una industria más competitiva»
El consejero ha participado en la novena edición de BIND Demo Day, que reúne en el Kursaal de San Sebastián a 400 profesionales
Borja Alonso
Jueves, 3 de julio 2025, 13:40
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha resaltado este jueves que el emprendimiento es «una apuesta de país en Euskadi» y ... supone «una herramienta para hacer a nuestra industria más competitiva a través de la colaboración entre startups y empresas consolidadas, entre sector público y privado».
Jauregi ha participado en el Kursaal de San Sebastián en el Demo Day 2025, el evento anual de BIND, iniciativa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, y SPRI. En esta cita, 20 startups han presentado un total de 30 proyectos de innovación desarrollados en colaboración con pymes y grandes corporaciones vascas, en una jornada que ha reunido a más de 400 profesionales del ecosistema emprendedor e industrial de Euskadi.
Jauregi, que ha estado acompañado por el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta y la directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con el emprendimiento y su papel en el desarrollo industrial sostenible. «El emprendimiento es una apuesta de país en Euskadi, y supone una herramienta para hacer a nuestra industria más competitiva a través de la colaboración entre startups y empresas consolidadas, entre sector público y privado», ha afirmado el consejero.
El consejero ha recordado que el nuevo Plan de Industria contempla el emprendimiento como «un área clave a trabajar para impulsar una industria más avanzada y menos contaminante, que impulse la competitividad de las empresas de Euskadi».Por eso, desde el Gobierno Vasco apuestan por iniciativas como BIND, que «son esenciales para lograrlo, demostrando que la colaboración entre startups, corporaciones y sector público es el camino para construir una industria más sostenible, inteligente y fuerte en el futuro».
En la jornada también han participadp representantes de empresas como Mercedes-Benz, ITP Aero, Iberdrola, Bellota, DanobatGroup, Talgo, Arteche, Tubos Reunidos, Eroski, Erreka y GH Cranes, así como de pymes como Eralki, Ona, Zikotz, Agaleus, Loramendi, AAC Acústica y A&B Laboratorios.
En el acto se han presentado soluciones tecnológicas pioneras aplicadas a sectores clave, como la fabricación avanzada, energía limpia, digitalización industrial o economía circular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.