
Secciones
Servicios
Destacamos
La producción industrial se ha reducido en Euskadi un 0,1% el pasado mes de abril con respecto a marzo y un 1,3% en ... comparación con abril de 2024, en términos homogéneos de calendario laboral. En síntesis, el primer cuatrimestre del año se ha cerrado con un descenso acumulado del 1%, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat. Por territorios, los tres vascos han registrado evoluciones negativas de su actividad industrial en abril. En Gipuzkoa la caída ha alcanzado un 0,6% y en Bizkaia un 0,7%, mientras que en Álava ha descendido un 3,9% en un mes marcado por la desaceleración de la demanda, la inestabilidad internacional y la persistente presión sobre los costes primarios, energéticos y logísticos.
En la variación interanual, la reducción alcanza el 1,3% de media. No obstante, la producción en Bienes de Consumo ha crecido en este periodo un 4,1%, con un ascenso del 5,1% en consumo no duradero (procesado y conservación de alimentos, fabricación de productos para la limpieza e higiene, productos farmacéuticos y confección de prendas de vestir) y del 0,1% en consumo duradero (fabricación de muebles y aparatos domésticos).
En cambio, el acumulado de los cuatro primeros meses de 2025 se ha cerrado con un balance positivo en Gipuzkoa, con un ascenso de la producción de un 0,2%. En Bizkaia y en Álava, por el contrario, la producción ha descendido con respecto al mismo período acumulado del año anterior un 0,9% y un 3,4%, respectivamente. Lo que permite concluir que Gipuzkoa es el territorio que mayor resiliciencia está demostrando ante el actual panorama complejo.
Entrando en detalle, la producción en Bienes de Equipo, donde se encuadran la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario y la construcción aeronáutica o naval, ha descendido un 3,8% con respecto a abril del año anterior.
En los Bienes Intermedios (metalurgia y fabricación de productos metálicos, industria química y fabricación de productos de caucho y plástico), la producción ha caído un 1,2%. También ha disminuido, un 7,6%, en la Energía, sector que comprende producción y el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo.
Entre los sectores con más peso en la industria de Euskadi, los que presentan un mayor ascenso en la producción en términos interanuales son Material y Equipo Eléctrico, con un 9,9%, y Energía Eléctrica, Gas y Vapor, con un 3,1%.
Por el contrario, los descensos interanuales de la producción más pronunciados se han producido en Maquinaria y Equipo, con un descenso del 3,9%, y en Metalurgia y Productos Metálicos, con un 3,4% de bajada.
Con estos datos en abril, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año, el Índice de Producción Industrial ha descendido un 1%. La producción acumulada hasta abril ha ascendido un 2,1% en los Bienes de Consumo, mientras que el resto de sectores han anotado descensos.
Así, los Bienes Equipo acumulan una evolución negativa, con un descenso de la producción del 0,1% en relación con el mismo período acumulado del año anterior. Los Bienes Intermedios, por su parte, han descendido un 2,9% y la Energía un 4,1%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.