Soraluce invierte nueve millones en una planta en Bergara
La compañía hace de la instalación su cuartel general en la producción de modelos de grandes dimensiones, de los que ya tiene siete pedidos
Soraluce vestirá este jueves de largo su nueva planta en Bergara. Una instalación en la que ha invertido nueve millones de euros y ... que será su particular cuartel general para la fabricación de máquinas de pórtico, de enormes dimensiones y potencias muy elevadas, dirigidas al mecanizado de piezas muy, muy grandes. Se trata de las llamadas 'supermáquinas', que van más allá del mecanizado más o menos tradicional e incorporan multitud de soluciones tecnológicas avanadas e, incluso, otras opciones como mandrinados, fresados o rectificados. Todo, resaltan fuentes de la compañía, «con una avanzada innovación y en la misma máquina».
La presentación en sociedad de la factoría se aleja del 'glamour' y de los focos habituales y se produce en el corazón del denominado 'Soraluce Portal Factory Summit 2019', un encuentro que se desarrolla en esta nueva factoría entre este miércoles y el viernes y por el que están previsto que pasen unos 750 clientes y agentes de primer orden del sector, que tendrán la oportunidad de ver trabajar en directo a esas gigantescas máquinas, de las que la firma ha recibido al menos siete pedidos.
Según ha podido confirmar DV, la planta (denominada 'Portal Factory' por estar dedicada a la fabricación de máquinas llamadas de pórtico), que cuenta con una superficie útil de 4.900 metros cuadrados, una altura de 17 metros y una capacidad de grúa de hasta 80 toneladas, era en origen de DanobatGroup, la matriz de Soraluce y una de las señas de identidad del área industrial de la Corporación Mondragón.
La instalación, que se levantó en los primeros años de esta década por DanobatGroup, quedó vacía años después al trasladarse la actividad de ferrocarril de la compañía a Elgoibar. Fue en ese momento, allá por 2017 y al calor del plan estratégico de Soraluce, muy volcado en esas 'súper máquinas', cuando la empresa pilotada por Rafael Idigoras decidió comprar la planta al resto de Danobat Group.
Se reforzó al máximo el suelo y se dotó a la nave de la mejor de las tecnologías para poder abordar el proyecto de las máquinas pórtico, que este miércoles (aunque produce desde el mes de mayo del pasado año) se presentó en sociedad.
«'Portal Factory' es nuestro centro de fabricación más completo y avanzado. Esta inversión supone un gran paso para el desarrollo de la nueva gama de máquinas pórtico con el objetivo de dar una respuesta tecnológicamente puntera a la creciente demanda de mecanizado de piezas de grandes dimensiones que está experimentando el sector industrial», aseguró Idigoras, director general de Soraluce.
Según la compañía, las nuevas instalaciones servirán para desarrollar fresadoras puente de mesa móvil, fresadoras gantry y máquinas con travesaños fijos y móviles. También están dirigidas al desarrollo de proyectos de investigación que permitan a la firma seguir evolucionando en el mecanizado de piezas de grandes dimensiones y en el campo de las máquinas multifunción.
Con una inversión anual en proyectos de I+D+i que alcanza el 8% de su facturación consolidada, Danobat Group está especializado en la generación de soluciones de fabricación de alto valor añadido para sectores estratégicos como la aeronáutica, la generación de energía, los bienes de equipo o el ferrocarril.
El 'Soraluce Summit 2019' servirá también para que los asistentes conozcan las soluciones propias de la cooperativa de amortiguación activa para la eliminación de vibraciones de desarrollo propio DAS+ (Dynamics Active Stabiliser) y DWS (Dynamics Workpiece Stabiliser).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.