

Secciones
Servicios
Destacamos
Mirari Gómez
Sábado, 28 de diciembre 2024, 08:40
La innovación empresarial nos lleva a pensar en el desarrollo de productos tecnológicamente avanzados, en sistemas de fabricación y producción más eficientes, en nuevos materiales... ... pero abarca mucho más, pudiendo implementarse en todos los niveles de la organización. Y esa es la apuesta de Salto, empresa con sede en Oiartzun convertida en referente, no solo de las soluciones inteligentes de control de accesos, sino también en la implementación de una estrategia de innovación que ejerce como palanca en la toma de decisiones y de crecimiento, abarcando ámbitos de gran relevancia como la sostenibilidad.
Salto aborda la sostenibilidad desde un prisma innovador pionero en el territorio y con un enfoque integral que trasciende la propia empresa para abordar los retos que tiene el conjunto de la sociedad. Para ello, cuenta con una hoja de ruta propia que, bajo el nombre Estrategia ESG, se vertebra en tres ejes: Enviroment (medioambiente), Social y Gobernanza.
En palabras del CEO de Salto, Marc Gómez, «trabajamos para transformar nuestro mundo hacia un planeta más sostenible, poniendo el foco en la inclusión social y la protección medioambiental; una responsabilidad que se extiende más allá del ámbito de nuestros objetivos empresariales y que refleja nuestro compromiso con los principios de la economía circular».
Fundada en 2001 y adherida en 2020 al Pacto Mundial de la ONU, Salto está presente en 40 países de todo el mundo, donde se afana en impulsar iniciativas enfocadas a promover el desarrollo social. Ese trabajo que hasta entonces se desarrollaba a través de la iniciativa Free2Move, se ha redirigido a una fundación propia.
Presentada hace apenas un par de meses en sociedad, la Fundación Salto (saltofoundation.org) nace para dotar de mayor impacto y profesionalización esa acción social que realiza la empresa. «Creemos en el deporte como herramienta transformadora para la inclusión social y el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad», explica Gómez en relación a esta entidad que apuesta por el deporte como vehículo catalizador de una sociedad más inclusiva con las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
Asimismo, el compromiso social abarca también prácticas empresariales que contribuyen al desarrollo sostenible a través de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero no solo con una mirada hacia el exterior, sino también hacia las más de 1.700 personas que componen el grupo Salto Wecosystem, mediante la implementación de políticas internas que garanticen condiciones laborales justas en un entorno de igualdad y satisfacción tanto laboral como personal.
No menos importante es el eje medioambiental, que registró un importante hito el pasado año con la aprobación de la primera Política de Cambio Climático. Esta comprende «despliegues a diferentes niveles en materias muy relevantes» como la reducción de la huella de carbono en operaciones y logística con el objetivo de lograr la neutralidad de todas sus operaciones en 2030, el empleo de energías limpias y renovables, el ecodiseño de productos con menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida y la promoción de modelos de negocio circulares que alarguen el ciclo de vida útil de los productos, reduciendo los residuos generados. «Nos comprometemos a proteger el medioambiente y a realizar nuestra actividad empresarial de manera responsable y sostenible con este», resume el máximo responsable.
Pasión, talento y personas son las claves de Salto, que ha generado una nueva cultura de empresa. Un equipo movido por un propósito compartido ha hecho de esta empresa guipuzcoana puntera y referente en su sector la demostración de que se puede crecer y desarrollar un modelo industrial basado en criterios de sostenibilidad, cuidado de nuestro planeta y de los que lo habitamos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.