Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesCAF sigue incrementando su cartera de pedidos y ha logrado nuevos contratos en Argelia y Suecia por un importe conjunto de 120 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía de Beasain. En concreto, el fabricante ferroviario guipuzcoano construirá doce unidades de seis coches cada una para el metro de Argel y suministrará ocho nuevos tranvías a la ciudad de Estocolmo, en una ampliación de un contrato anterior por el que 22 unidades de CAF ya circulan por la capital escandinava.
Los convoyes para Argel son trenes de última generación, pertenecientes a la plataforma de metros INNEO, diseñados y fabricados con la base de los trenes con los que recientemente CAF ha equipado a los metros de Roma y Bucarest. La construcción de las unidades que serán vendidas a Argelia se ha iniciado recientemente, después de que el año pasado Metro de Argel eligiera a la firma guipuzcoana como suministradora de los nuevos vehículos.
Este contrato supone para CAF el tercer proyecto de suministro de material rodante en Argelia, después de una entrega anterior de catorce unidades también para el metro de Argel y el firmado con la sociedad de los ferrocarriles Argelinos SNTF, en 2005, para el suministro de 17 unidades diésel autopropulsadas destinadas al transporte regional de pasajeros.
CAF también ha dado a conocer este jueves la ampliación del proyecto de suministro de tranvías para Estocolmo suscrita con Storstockholms Lokaltrafik (SL AB), empresa responsable de la red de transportes de la capital sueca. El contrato abarca el suministro de ocho nuevas unidades, que se unirán a las 22 unidades fabricadas por CAF que ya circulan en la capital sueca.
Fuentes de la compañía de Beasain han valorado que este contrato tiene una «gran importancia» para CAF, ya que «demuestra la confianza del operador sueco, en un mercado exigente donde el transporte colectivo y el medio ambiente son factores clave».