Egile, Lanik, Gautena y KL katealegaia reciben los premios Arizmendiarrieta en Donostia
Los galardones, que engloban las categorías de empresa y entidades sin ánimo de lucro, buscan fomentar el modelo inclusivo participativo de empresas
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Martes, 17 de junio 2025, 13:26
Las empresas Egile y Lanik, en la categoría de empresas, y Gautena y KL katealegaia, en la sección de entidades sin ánimo de lucro, han ... recibido este martes los Premios Arizmendiarrieta Gipuzkoa 2025, organizados por Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa y la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (Adype), en un acto que se ha celebrado en la Universidad de Deusto de Donostia.
Unos premios en los que colaboran la Diputación Foral, el Ayuntamiento de Donostia, la Universidad de Deusto, la Cámara de Gipuzkoa, el Diario Vasco y Estrategia empresarial.
Egile, empresa dedicada a la fabricación de sistemas mecatrónicos de alta exigencia para aeronáutica y con sede en Mendaro, ha sido galardonada por aplicar un modelo de gestión participativo en el que las más de 270 personas que conforman el grupo forman varios equipos, favoreciendo la transversalidad y la bidireccionalidad.
Lanik, empresa con sede en Donostia y con casi medio siglo de vida, se encarga de diseñar, fabricar e instalar soluciones estructurales como cubiertas, fachadas y estructuras retráctiles. Su plantilla suma 86 personas y ha sido premiada por «generar grupos de trabajo, mecanismos de participación y comunicación que les ha hecho más eficaces y resilientes».
Gautena y KL katealegaia, en la categoría de entidades sin ánimo de lucro, cierran la lista de compañías galardonadas. Gautena, Asociación de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo, cuenta con 280 personas en plantillas y más de 30 centros de trabajo en Gipuzkoa, donde atienden «con su propio modelo de gestión» a más de mil personas, según destaca la .
Katealegaia es una sociedad laboral propiedad en un 76% de las personas que la conforman, trabajdores con discapacidad física o con necesidades especiales (800 socios sobre 1.000 de plantilla). Poseen 12 plantas industriales en Gipuzkoa, donde producen piezas o ensamblan sistemas para clientes industriales. La fundación organizadora destaca de la empresa su modelo desarrollado que «favorece la participación directa y transparencia máximas en la elaboración de su Plan Estratégico».
El acto ha comenzado con las intervenciones del vicerrector de la Universidad de Deusto, Xabier Riezu; Juan Manuel Sinde, presidente de Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa, y el alcalde Eneko Goia. También se ha celebrado una mesa redonda bajo el título 'Casos de éxito en la gestión empresarial', en la que han intervenido Gerardo Amunarriz, director general de Matia Fundazioa; Andoni Isasti, CEO de Cadinox, y Javier Roquero, confundador de Salto Systems y presidente de Salto Foundation.
Lander Rubio, presidente de la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (ADYPE), y el diputado foral de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Unai Andueza, han sido los encargados de clausurar el acto.
La edición guipuzcoana de los galardones se remontan a 2020 y nacieron para fomentar el modelo inclusivo participativo de empresas (MIPE). También surgieron como forma de poner en valor a aquellas corporaciones que destacan en la aplicación de los valores y prácticas de gestión de esta estrategia de negocios, que congenia la competitividad empresarial y el desarrollo humano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.