Condenan a una empresa de Arrasate a indemnizar a la familia de un trabajador fallecido por amianto
Fundiciones Gelma tendrá que pagar más de 260.000 euros por una enfermedad derivada de la actividad laboral, según el Juzgado de lo Social de Eibar
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Miércoles, 25 de junio 2025, 19:31
La empresa Fundiciones Gelma SA, con sede en Arrasate, ha sido condenada por el Juzgado de lo Social único de Eibar a pagar más de ... 260.000 euros a la familia de un trabajador fallecido en 2009 (122.313 euros a la viuda y 138.991 euros al hijo, más intereses). Según ha explicado la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie), en 2024 la Seguridad Social resolvió que el carcinoma pulmonar que le ocasionó la muerte estaba derivada de la actividad laboral.
El fallecido, Antonio M., estuvo ligado a la empresa en cuestión en dos momentos diferentes. Según explica la asociación, primero estuvo entre 1966 y 1987 trabajando para Elma SA (que constituyó Fundiciones Gelma SA junto a Oxina) y, posteriormente, entre 1987 y 2007 pasó a trabajar para Fundiciones Gelma SA (que absorvió a Fundiciones Gelma SAL, Oxina y Maquinarias Mondragón). Asviamie denuncia que en la fundición Gelma SAL y Elma se encontraban «los hornos y las planchas de amianto» y recalcan que «en ninguna de las empresas existían sistemas de ventilación» u otras medidas de seguridad necesarias.
De hecho, según la prueba testifical mencionada por Asviamie, hasta 1992, la limpieza del polvo de amianto se realizaba «con pala o soplando con aire a presión». Un hecho que también ha sido ratificado por la sentencia judicial, que soluciona el problema de la prescripción alegada por la empresa (aludiendo al hábito tabáquico del fallecido). «La exposición prolongada al amianto durante años es suficiente como causa exclusiva como para producir no solo los daños reclamados e incluso la muerte, y ello se fume o no», señala la sentencia judicial.
La asociación ha señalado sentir «satisfacción» por la sentencia, ya que «desbarata los intentos de ocultar las infracciones preventivas y el origen laboral de innumerables cánceres pulmonares», con especial afectación entre los trabajadores de fundiciones». «Asviamie considera que ha llegado la hora, que las empresas paguen por los daños causados, por su desprecio a la adopción de medidas de seguridad con el amianto u otras sustancias cancerígenas en el puesto de trabajo», concluye el comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.