Los cajeros vascos serán más accesibles e inclusivos a partir de hoy
La ley establece nuevos requisitos para facilitar el uso autónomo de las terminales a personas mayores o con dispacidad
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Sábado, 28 de junio 2025, 07:32
Los cajeros automáticos, también los de Euskadi, van a ser más accesibles e inclusivos a partir de hoy gracias a la aprobación de la Ley 11/2023. Esta normativa, que también aplica a más tipos de servicios, tiene el objetivo de establecer requisitos de accesibilidad para que ninguna persona se quede fuera por razones de edad, discapacidad o desconocimiento digital.
La ley, hecha pública en 2023, transpone una directiva europea aprobada en 2019. Una regla que obligará a incluir nuevas medidas de accesibilidad en nuevos cajeros, como en el caso de la iniciativa del Gobierno Vasco para fundar 22 nuevos cajeros en municipios rurales de Gipuzkoa, aprobada en febrero de 2024.
Los cambios más claros se podrán percibir en terminales de autoservicio, como cajeros automáticos o máquinas de facturación, entre otros.
Según explica la normativa, los nuevos cajeros deberán facilitar operaciones como la retirada de dinero, la consulta del saldo o el envío de transferencias sin necesidad de contar con ayuda externa. Las principales medidas que incluye son la posibilidad de aumentar el tiempo de respuesta y de usar auriculares; información presentada de manera comprensible y comunicada a través de más de un canal sensorial; un tamaño de letra adecuado y contraste alto que se adapte a personas con visibilidad reducida; teclas y controles con relieve, adaptadas a personas con poca movilidad, y una interfaz simplificada y fácil de usar.
Un proceso de adaptación en el que, según aseguran desde Laboral Kutxa, «ya están trabajando», aunque no confirman nuevas terminales próximamente. Kutxabank, por su parte, asegura haber invertido más de 43 millones de euros en las instalaciones que acogen sus cajeros. Desde Kutxabank aseguran implantar gran parte de las medidas preestablecidas por ley, como por ejemplo el uso de pegatinas braille, la posibilidad de realizar cambios en los tamaños de texto y opciones guiadas de voz, entre otros.
Estas dos entidades bancarias poseen más del 60% de todos los cajeros de Gipuzkoa, sumando un total de 569 cajeros (323 pertenecen a Kutxabank y 246 a Laboral Kutxa). La nueva ley, aunque se enfoca en nuevos cajeros, también afectará a las antiguas terminales y a la formación de trabajadores. Todas las entidades bancarias deben incluir las propuestas antes del 28 de junio de 2030. Asimismo los trabajadores deben formarse para poder asesorar y conocer los mecanismos de accesibilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.