

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, se ha reunido esta mañana en Madrid con la Ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez ... para pedir fondos europeos para las carreteras vascas, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de los fondos europeos. Azpiazu ha cifrado en 130 millones de euros la cuantía necesaria para cubrir las necesidades en los túneles de la red foral de carreteras, en 51 túneles.
La disposición por parte del Ministerio es solucionar este «agravio» en el reparto inicial de MRR en 2024, a través de los Presupuestos Generales del Estado, al haberse agotado ya las partidas de fondos Next para esta cuestión. Para ello, Azpiazu y Sánchez han acordado celebrar una próxima reunión entre las instituciones vascas –diputaciones forales y Gobierno Vasco- y el Ministerio de cara a concretar las cifras definitivas, señalan desde el Ejecutivo de Vitoria.
Se trata de recursos para actuaciones de seguridad en la red foral de túneles y de digitalización en las carreteras vascas. El Ministerio ha desarrollado actuaciones de mejora, modernización y refuerzo de la seguridad de los túneles de la Red de Carreteras del Estado -incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas con fondos europeos MRR- por importe superior a los 300 millones de euros y Euskadi reclama también poder recibir financiación.
En el encuentro en Madrid se han tratado otros temas como los fondos para rehabilitación energética de edificios y viviendas. Euskadi ya ha cumplido con los objetivos de los Fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas, el Gobierno Vasco ha tenido que habilitar 60 millones de euros para cubrir la demanda que ha superado esos fondos. Ahora, Azpiazu ha solicitado que se redistribuyan los fondos MRR no ejecutados por otras comunidades autónomas para este fin, tal y como se recogió en el diseño de Plan de Recuperación español. El Ministerio ha abierto la opción de redistribuir los fondos no ejecutados por otras comunidades en una Conferencia Sectorial antes de final de año.
Asimismo, el consejero de Economía y Hacienda ha dado traslado de que las instituciones vascas seguirán manteniendo en 2024 el 20% de descuento en el transporte público, y ha sugerido que sería adecuado que el gobierno central mantuviera su 30%, dada la incertidumbre que aún planea sobre la economía mundial, a lo cual no se han mostrado reacios.
Por último, Azpiazu le ha mostrado a la Ministra en funciones su profunda preocupación por los plazos de ejecución del Tren de Alta Velocidad así como del Corredor Atlántico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.