Borrar

Aprobados 15 millones de euros para ayudas al comercio y al turismo

La subvención máxima que se concederá a cada solicitante asciende a 3.000 euros, compatibles con otros apoyos

Martes, 19 de mayo 2020, 13:59

El Gobierno Vasco aprobó este martes un paquete de ayudas para apoyar a los establecimientos relacionados con el turismo y el comercio que tuvieron que cerrar por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El total de ayudas habilitado asciende a 15 millones y se enmarcan «en una estrategia de apoyo complementaria a las medidas ya implantadas, con un horizonte de actuación en dos tiempos: resistencia y reencendido económico», explicó la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra.

Las ayudas (7,5 millones de euros para el comercio y otros 7,5 millones para el turismo) se destinarán a autónomos, microempresas y pequeñas empresas cuya actividad principal, en cuanto al volumen de negocio, sea la turística o comercial. Los negocios que podrán acogerse a las ayudas deberán haber sufrido la suspensión de su actividad en el periodo de alarma sanitaria o haber registrado una reducción en las ventas superior al 75%.

Las ayudas cubrirán hasta el 100% del gasto presentado, con una subvención máxima de 3.000 euros por empresa. Los gastos presentados y admitidos a subvención no deben ser inferiores a 750 euros. Las ayudas, según explicó la consejera, son compatibles con cualquier otra subvención, siempre que no se supere el coste del concepto subvencionado.

Las claves

  • Beneficiarios Autónomos, micro y pequeñas empresas cuya capacidad se haya visto suspendida totalmente en el periodo de alarma sanitaria o que hayan sufrido una reducción en las ventas superior al 75%.

  • Cantidad Las ayudas cubrirán hasta el 100% del gasto presentado, con una subvención máxima de 3.000 euros por empresa. Los gastos presentados y admitidos a subvención no deben ser inferiores a 750 euros.

Las subvenciones cubrirán gastos como los pagos correspondientes a préstamos hipotecarios para la compra del establecimiento o los recibos de alquiler correspondientes a tres meses consecutivos desde el momento de la entrada en vigor del estado de alarma y el 31 de agosto.

También se subvencionarán los gastos de adquisición del aprovisionamiento de producto perecedero o fresco recepcionado entre el 15 de febrero y con anterioridad a la entrada en vigor del estado de alarma sanitaria, o el gasto de adquisición del stock de producto de temporada. Asimismo, serán objeto de ayuda pública los gastos corrientes producidos durante el cierre de la actividad por el estado de alarma sanitaria, como los suministros, otros consumos, o el abono de servicios exteriores, así como los gastos de asesoramiento y gestión de las ayudas diversas vinculadas al impacto del coronavirus.

El programa también cubre los costes de afiliación a asociaciones del ámbito hostelero, comercial y turístico, correspondientes a un período máximo de tres meses desde el momento de la entrada en vigor del estado de alarma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aprobados 15 millones de euros para ayudas al comercio y al turismo

Aprobados 15 millones de euros para ayudas al comercio y al turismo por la pandemia del coronavirus