Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 12 de agosto 2014, 10:28
El importe de las compras a plazo de familias y empresas que fueron impagadas a su vencimiento el pasado mes de junio en el País Vasco fue de casi 15 millones de euros, un 30 % menos que en el mismo mes del año pasado.
Este porcentaje de descenso es igual al que tuvo este indicador en el conjunto de España, donde los impagados ascendieron a 272,5 millones de euros.
En cifras totales, Euskadi fue la quinta comunidad con mayor volumen de impagados, detrás de Cataluña (75 millones), Madrid (57), Valencia (27) y Andalucía (25).
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy, en total en junio vencieron en el País Vasco efectos de comercio por valor de 941 millones de euros, de los que se pagaron el 98,4 por ciento del total, un porcentaje similar al del conjunto de España donde vencieron efectos por 13.568 millones.
En comparación con el mes de mayo de este año, el importe de efectos impagados en el País Vasco bajó casi el 14 por ciento.
Por comunidades autónomas, se dieron descensos en todas menos en Asturias, donde aumentaron un 31,9 %.
Los mayores descensos en el importe de efectos de comercio impagados se dieron en Castilla La Mancha (65,1 %) y Cantabria (61,2 %).
Asturias, con un 3,4 %, fue también la comunidad autónoma con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos.
Frente a esto, Cantabria, con un 1,5 %, es la que registró menor porcentaje de impagados sobre vencidos.
Como es habitual, Cataluña y Madrid concentraron cerca de la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en junio, un 49,5 %.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.