New York Atlantics y Miami Padel Club empiezan con título la Pro Padel League
El conjunto neoyorquino se alzó con la victoria en la categoría femenina y los de Florida con la masculina. Siguiente parada, en el Tenis de San Sebastián
A. Vicente
Lunes, 23 de junio 2025, 18:02
La Pro Padel League 2025 ha arrancado por todo lo alto. Miami fue testigo del primer gran torneo de la temporada y no decepcionó: partidos ... vibrantes, estrellas del circuito en estado de gracia y una doble ración de campeones que ya han marcado territorio. New York Atlantics, en categoría femenina, y Miami Padel Club, en la masculina, se llevan los primeros trofeos del año y dejan la clasificación al rojo vivo tras una primera jornada llena de emociones. La siguiente parada es en San Sebastián en apenas dos semanas, del 10 al 13 de julio en el estadio que se va a montar la pista cubierta del Real Club de Tenis. Para esta parada ya han confirmado su asistencia los dos números uno del mundo Agustín Tapia y Ari Sánchez, además de Martita Ortega y Jon Suarez. Muchas más confirmaciones en los próximos días. Las entradas están ya a la venta en las plataformas de El Corte Inglés.
El nuevo formato de competición, que combina duelos directos al mejor de tres sets con super tie-break en caso de empate, ha aportado un extra de tensión que el público supo agradecer. Cada punto valía oro. Cada juego, un suspiro. Y al final, los que mejor resistieron mental y físicamente fueron los que acabaron en lo más alto.
En el cuadro femenino, New York Atlantics fue el equipo más sólido y equilibrado de principio a fin. Con una Ariana Sánchez espectacular y una Andrea Ustero valiente en los momentos decisivos, las neoyorquinas firmaron una actuación redonda.
En semifinales no dieron opción a sus rivales. Virginia Riera y Jessica Castelló, del Miami Padel Club y antiguas compañeras de Ari, poco pudieron hacer ante la contundencia de las Atlantics: un incontestable 6-0 y 6-1 que no dejó dudas.
La final fue otra cosa completamente diferente. Enfrente estaban Gemma Triay y Delfi Brea, defendiendo los colores de Flowrida Goats, y el espectáculo fue absoluto. Partido de altísimo nivel, igualdad máxima y un marcador que refleja la intensidad vivida: 7-6, 3-6 y 10-7 a favor del combinado neoyorquino, que supieron templar los nervios en los momentos clave para levantar el primer título femenino del curso.
En la lucha por la tercera plaza también hubo protagonismo español. En el cuadro femenino, Sofia Araújo y Marta Ortega, con los Las Vegas Smash, vencieron a las revelaciones del torneo, Marina Lobo y Sofía Saiz (Cancun Waves), por un doble 6-4 que asegura un arranque competitivo para las de Nevada.
Tapia y Alonso, remontadas de campeón para Miami
En categoría masculina, el Miami Padel Club también tuvo que sudar para llevarse la gloria, pero demostró tener carácter de campeón. El dúo formado por Agustín Tapia y Edu Alonso fue de menos a más en el torneo, y cuando llegaron las rondas finales, elevaron su nivel. Una dupla que deja buenas sensaciones y mucho espectáculo tras su debut esta temporada con la elástica rosa.
Primero, en semifinales, eliminaron al temible New York Atlantics, con Jon Sanz y Lucas Campagnolo al otro lado de la red. La pareja de Miami firmó una victoria de autoridad (3-6, 6-3 y 10-6) para meterse en la final con confianza. Sufrieron ante la agresividad del navarro y el brasileño, pero supieron rehacerse para
En la pelea por el título les esperaban los Cancun Waves, representados por Franco Dal Bianco y Álex Ruiz, que venían con paso firme. Y de nuevo, Tapia y Alonso demostraron nervio competitivo: tras un arranque flojo (1-6), se recuperaron con un sólido 6-3 y remataron con un 10-8 en el super tie-break. Remontada, título y éxtasis para la grada local.
En hombres, New York Atlantics se resarció tras caer en semifinales y se llevó el bronce. Campagnolo y Sanz superaron a Pablo Cardona y Leo Augsburger, representantes de Flowrida Goats, por 4-6, 6-3 y 10-4.
New York lidera la clasificación general
Con esta combinación de resultados, New York Atlantics lidera la clasificación general tras la primera parada del calendario: 25 puntos por la victoria femenina y 15 más por el tercer puesto masculino. Miami, pese a la gran actuación de Agustín Tapia y Edu Alonso, se quedan en la cuarta plaza, ya que solamente sumaron cinco unidades en el lado femenino y se quedaron con un total de 30.
Empatados en la segunda posición, los Flowrida GOATS y el Cancún Waves, que lograron 31 puntos cada uno en esta jornada inaugural de la temporada 2025. Ya en quinto lugar aparecen los San Diego Stingrays (18), seguidos de Las Vegas Smash (15), Arkansas Matrix (12) y Houston Volts (7). Ya en las dos últimas posiciones, Los Angeles Beat (4) y Toronto Polar Bears (3).
La Pro Padel League ha empezado con el pie derecho: espectáculo, calidad y muchas historias por contar. La siguiente cita en San Sebastián ya calienta motores. Y viendo este inicio, nadie quiere perdérsela. Las entradas para la cita donostiarra están a la venta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.