El verano llega antes a Urrestilla
Altuna juega con Martija ante Ezkurdia y Rezusta en un estelar con tres campeones como reclamo de un festival que llega a su 26ª edición
Joseba Lezeta
San Sebastián
Viernes, 20 de junio 2025, 06:58
Viernes anterior a la llegada de una nueva estación. Ya están elegidos los chopos que presidirán numerosas plazas a partir del lunes. También qué trastos ... apilar para quemar en la hoguera. Aunque la primavera no ha dicho aún la última palabra, temperaturas estivales nos azotan estos días. El verano llega antes a Urrestilla, donde la mano profesional atraviesa la puerta de entrada al periodo con mayor actividad del año.
Una aventura iniciada con dosis altas de ilusión y modestia ya es cita ineludible en el frontón Txikuri. Pelotazales fieles como el zumarragarra Josean Aldama reservan entradas con un año de antelación. En 2024 encargaron las de 2025. Este viernes por la noche pedirán las de 2026. No necesitan conocer el cartel. Saben que habrá buenos pelotaris y excelente ambiente.
Tres de los cuatro campeones de la presente temporada saltarán a la cancha a las nueve y cuarto de la noche. El festival de Urrestilla estrena horario por necesidades de televisión, lo que obliga a ajustar el plan de la cena. Esta vez no se puede llegar un cuarto de hora tarde al Txikuri. Juegan el campeón manomanista, Jokin Altuna, y los campeones del Parejas, Joseba Ezkurdia y Beñat Rezusta. Completa la combinación Julen Martija como zaguero del amezketarra.
El partido de parejas abre el cartel, completado por la eliminatoria del Torneo San Fermín del cuatro y medio entre Darío y Egiguren V. Ya el año pasado se incorporó a la función un partido de esta competición con la presencia del local Julen Egiguren, enfrentado entonces a Zabala, a quien el vencedor de esta noche se medirá el martes en Segura.
Urrestilla recupera la retransmisión en directo de ETB1 después del paréntesis del año pasado. Un frontón repleto con 400 pelotazales supone por sí solo un reclamo que añade espectacularidad al juego de los pelotaris. «Nos quedaban treinta entradas por colocar el 1 de junio», recuerda Alejo Uranga, organizador local del festival. «Ganó Altuna III la final del Manomanista ese domingo y la mañana del lunes me las quitaron de las manos». Durante las últimas horas han necesitado realizar ejercicios de equilibrio para encontrar hueco a compromisos de última hora.
Tras la probatura de 2023, cuando el festival abandonó el viernes anterior al día de San Juan para trasladarse a la segunda quincena de julio y asegurarse así la presencia de la televisión, en 2024 regresó a las fechas habituales. Vuelve Altuna, quien desde su llegada a Aspe solo ha faltado dos veces en Urrestilla, la primera por la operación en un dedo y la segunda porque programaron un choque del Masters.
Está listo el 26º capítulo de un proyecto surgido en 1998 y que con el paso del tiempo encontró una original fórmula de financiación a base de patrocinadores locales a los que compensan con entradas para completar la aportación del Ayuntamiento de Azpeitia. Conseguir ingresos suficientes para hacer frente a los gastos es el objetivo.
Sacarán desde el cuatro en el Torneo San Fermín del acotado
El experimento de retrasar el saque del cuatro al cuatro y medio en los partidos del acotado, implantado en el Torneo Bizkaia, ha tenido menos fuerza y fundamento que abrir una botella de gaseosa. Aspe y Baiko reculan en su intención inicial de extender esta medida al Torneo San Fermín de la jaula y al campeonato oficial de la distancia. Las opiniones contrarias de algunos pelotaris han tenido más peso. Darío y Egiguren V sacarán desde el cuatro en Urrestilla y lo mismo sucederá en las dos eliminatorias del Cuatro y medio navarro de este viernes por la tarde a las 19.00 horas en Etxarri Aranatz. La primera enfrenta a Agirre y Bakaikoa; la segunda, a Zubizarreta III y Senar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.