

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
Tolosa
Lunes, 3 de marzo 2025, 18:57
Decepcionante estelar de Lunes de Carnaval. No por el rendimiento de Mikel Urrutikoetxea, intachable y alto, sino por el comportamiento de Javier Zabala, que irritó ... a parte de la parroquia del Beotibar, sobre todo a quienes más confían en sus aptitudes. El delantero, capaz de poner en aprietos una semana antes en el Astelena a Peña II y Albisu, una de las cuatro parejas clasificadas para la liguilla de semifinales, se mostró inoperante en ataque y frágil como el cristal en defensa.
Si estaba bien de manos, no se entiende que interviniera tan poco el juego cuando su estilo de juego se distingue por lo contrario. Y si tenía mal las manos, tocaba quedarse en casa en lugar de viajar a Tolosa. Fue como si la tarde no fuera con él. Llamado a ser pieza importante entre los delanteros de Aspe, no puede dejar escapar estos compromisos para hacerse valer. Por mucho que la empresa requiera de sus servicios para un futuro a corto plazo, no hay partidos de relleno para quien pretende instalarse entre los cuatro mejores delanteros de la plantilla sin que nadie lo ponga en duda.
Urrutikoetxea-Aranguren
22
-
11
Zabala-Gabirondo
Tiempo de juego: 48 minutos y 59 segundos.
Pelotazos a buena: 345 más 18 de la vuelta con 2-4 en el electrónico.
Tantos de saque: Urrutikoetxea, 4. Zabala, 2.
Faltas de saque: Urrutikoetxea, 0. Zabala, 2.
Tantos en juego: Urrutikoetxea, 12. Aranguren, 0. Zabala, 3. Gabirondo, 1.
Tantos perdidos: Urrutikoetxea, 1. Aranguren, 4. Zabala, 3. Gabirondo, 1.
Marcador: 0-3, 2-3, 2-4, 3-4, 3-5, 7-5, 7-6, 17-6, 17-7, 18-7, 18-10, 20-10, 20-11 y 22-11.
Momios de salida: tendencia por Zabala y Gabirondo. 80 a 100 por abajo.
Incidencias: menos de media entrada en el Beotibar con ocasión del clásico festival del Lunes de Carnaval en Tolosa. 420 espectadores.
Si Zabala se esconde así en la guarida, queda Urrutikoetxea para rato. A sus 35 años –cumplirá 36 en mayo–, pelea por renovar el contrato con ilusiones renovadas. Pelotaris como él siempre encuentran una motivación, mientras que otros no la ven aunque esté a un metro de sus ojos y tenga el tamaño de un castillo. El de Zaratamo ya no pone la pelota tan lejos como en su época dulce en los individuales, pero apuntilla como pocos. Volvió a dejarlo patente en el Beotibar. Fue el artífice de la nítida victoria por 22-11 en compañía de un Aranguren que sigue sin gozar de derecha frente a Zabala y un Gabirondo todavía verde pero con detalles esperanzadores.
Montada la combinación para que Zabala llevara la iniciativa y moviera la pelota con mayor velocidad que ningún otro, faltó precisamente ese ingrediente, necesario para incomodar a Aranguren y Urrutikoetxea, autor de doce tantos de jugada, seis de ellos a través del gancho y cinco gracias a paradas al txoko. Desesperó a Zabala tanto como el riojano al público. Para colmo, el de Logroño cometió dos faltas de saque, la primera en el 8-6 y la segunda en el 18-7, cortas ambas.
El estelar era una bonita oportunidad para Gabirondo, que cumplirá 21 años dentro de dos sábados. Empezó el zaguero de Gaztelu con un precioso derechazo bien cruzado a la altura del siete que Aranguren dejó pasar ante la imposibilidad de devolverlo de aire. También pegó dos grandes derechazos al once en el 14-6. Manejó bien la zurda a pesar de que tres restos de saque se le marcharon al colchón de arriba. Le costó más moverse en la cancha y dificultar las entradas de aire de Urrutikoetxea. Toca pulir virtudes y corregir defectos.
Aspe le da otra bonita combinación en el telonero del domingo en el Astelena de Eibar, donde formará pareja con Altuna III contra Jaka y Lizeaga. Su progresión es un proceso conjunto en el que las dos partes deben sumar.La tradición de una fecha tan señalada para la pelota en Tolosa no encontró reflejo en la asistencia de público: 420 espectadores. Pocos. Vistas las flojas entradas del fin de semana en el Bizkaia y en el Ogueta, un pelotazale apuntaba que habría sido mejor programar la primera jornada de la liguilla el sábado y el domingo en el Beotibar. Puede llevar razón en su juicio, pero Baiko y Aspe poseen compromisos adquiridos con Bilbao y Vitoria que deben cumplir a lo largo de la temporada. Además, el aforo de sus dos frontones es mayor. Eso sí, fallaron los cálculos del fin de semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.