Borrar
La animación y la fiesta en las gradas del Labrit de Pamplona es el distintivo de la feria de San Fermín. EDUARDO BUXENS
Lleno hasta en el Desafío del Vino
Pelota

Lleno hasta en el Desafío del Vino

Agotadas las localidades de asiento para seis festivales de San Fermín. Quedan únicamente a la venta canchas a 35 euros para otros dos festivales en los que jugará Altuna y para uno con Olaizola II

Joseba Lezeta

SAN SEBASTIÁN.

Martes, 3 de julio 2018, 09:44

La feria manista de San Fermín en Pamplona no para de crecer. La respuesta del pelotazale alcanza tal dimensión que las empresas se plantean recurrir en un futuro -posiblemente ya en 2019- al Navarra Arena, que se inaugurará el 29 de septiembre, con el fin de poder atender la demanda para festivales como el del 7 de julio por la mañana. «Estoy convencido de que venderíamos el doble de entradas, alrededor de 2.000, si tuviéramos sitio disponible», afirma convencido Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe. El sábado protagonizarán la final del cuatro y medio Jokin Altuna y Oinatz Bengoetxea.

Faltan cuatro días para que comience la feria y las localidades de asiento se han agotado para seis de los nueve festivales del Labrit, sede inamovible de momento. Para los tres restantes, nocturnos y correspondientes al martes, al miércoles y al jueves de la semana próxima, solo hay disponibles canchas a 35 euros, las más caras del Labrit, y paseos para seguir los partidos de pie. A nada que las reservas sigan su curso habitual en las próximas jornadas, estamos a las puertas de nueve entradones consecutivos en ocho días.

Llenarán hasta en el Desafío del Vino del viernes 13, tradicionalmente la función más floja de la feria hasta hace bien poco, empleada de puente entre la conclusión de la fase de grupos y la final del torneo de parejas. Hace días que ni en Asegarce ni en Aspe disponen de entradas de asiento para esa noche, en la que debutará como profesional de Asegarce el zaguero Mariezkurrena II.

Feria de San Fermín

  • Sábado 7 (11.00, ETB1) Torneo del cuatro y medio. Final. Altuna III contra Bengoetxea VI.

  • Sábado 7 (17.30, sin tv) Torneo de parejas. Grupo A. Irribarria-Zabaleta contra Arteaga II-Albisu.

  • Domingo 8 (17.00, ETB1) Torneo de parejas. Grupo B. Urrutikoetxea-Larunbe contra Ezkurdia-Rezusta.

  • Lunes 9 (22.15, sin tv) Torneo de parejas. Grupo A. Olaizola II-Ander Imaz contra perdedores del sábado 7 por la tarde.

  • Martes 10 (22.15, sin tv) Torneo de parejas. Grupo B. Altuna-Martija contra perdedores del domingo 8.

  • Miércoles 11 (22.15, ETB1) Torneo de parejas. Grupo A. Olaizola-Ander Imaz contra ganadores del sábado 7 por la tarde.

  • Jueves 12 (22.15, ETB1) Torneo de parejas. Grupo A. Altuna-Martija contra ganadores del domingo 8.

  • Viernes 13 (22.15, ETB1) Desafío del Vino. Cuatro y medio, Julen Retegi contra Artola. Parejas, Bengoetxea VI-Mariezkurrena contra ¿?-Merino II. Mano a mano, Elezkano II contra Laso.

  • Sábado 14 (17.30, ETB1 dif.) Torneo de parejas. Final.

Rafa Etxeberria, gerente de Asegarce, no quiere lanzar las campanas al vuelo -«hay que esperar al resultado final», contesta-, pero reconoce que las reservas «van a mayor velocidad que en la edición anterior, la de 2017, que ya significó un éxito de público. Hace un par de semanas se agotaron las localidades de grada, las más asequibles del frontón. Hay otro dato interesante: la gente ya ha recogido en taquilla más de la mitad de las reservas. Además, en dos de esos tres días para los que nos quedan canchas juega Altuna y en uno, Olaizola II». Por lo tanto, existen todos los ingredientes para tres llenos más en el Labrit.

Seis años después...

Rafa Etxeberria aporta otra comparación interesante: «La última vez que San Fermín coincidió con las fechas de la semana de este año fue en 2012. También entonces empezó y terminó en sábado. Son dos ferias comparables desde ese punto de vista. En el Desafío del Vino de aquella edición, el Labrit registró media entrada. A falta de once días para esa fecha, el viernes 13, se han vendido todas las canchas, palcos y localidades de grada». Quedan paseos.

El auge experimentado por la función del día de San Fermín por la mañana también encuentra reflejo en este cotejo. «En 2012 se llenó el Labrit... sin apreturas. Nos sobraron alrededor de 200 entradas entre canchas sueltas y paseos. Seis años después, el frontón estará lleno a reventar. También por la tarde». Disputaron aquella final de la jaula Oinatz Bengoetxea y Juan Martínez de Irujo.

Inaxio Errandonea añade que «la expectación para ese día es tal que el domingo recibí una llamada de Larralde, trinquetista de Iparralde. Quería encargarme seis canchas. Le dije que era imposible, que el papel estaba agotado. Entonces me las solicitó para la tarde. Tres cuartos de lo mismo. Ayer me llamaron de Hendaia con la misma intención y tuve que contestarles lo mismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lleno hasta en el Desafío del Vino