Hernani regresa al primer plano
Cinco veces campeón del Interpueblos de mano, disputa la final mañana en el Atano III trece años después de jugar y ganar la anterior
Hernani marcó una época en el Interpueblos de mano. Desde 1999 a 2005 disputó seis finales de las que ganó tres. Entre 2009 y ... 2012 enlazó cuatro y venció en las dos últimas. De hecho, es la cuarta localidad guipuzcoana con más victorias en esta competición, cinco en su palmarés, solo por detrás de Azkoitia (16), Azpeitia (8) y Donostia (6).
Trece años después de su último triunfo y gracias a un equipo equilibrado sin apenas puntos débiles, la pelota de Hernani ha recuperado el protagonismo cedido a otras localidades. Renovado en su práctica totalidad, aúna la pujanza de jóvenes valores con la experiencia de pelotaris de larga trayectoria como Markel Lizeaga. En la presente edición han eliminado por este orden a Usurbil, Zaldibia –subcampeón saliente– y Beasain.
Oihan Zugasti, delegado del club, explica que «éramos conscientes de que disponíamos de un equipo bonito. Y al ver el resultado del sorteo, aunque sabíamos del potencial de los rivales, vimos posibilidades de llegar lejos».
Hernani posee, al igual que Oiartzun –su oponente en la final de mañana a las 10.30 horas en el Atano III de Donostia–, una plantilla amplia cuyos números detalla Oihan Zugasti: «Cinco cadetes, cinco juveniles y más o menos diez séniors, con mucha juventud entre ellos». Además, hay relevo porque «en estos momentos disponemos de dieciséis infantiles, además de grupos numerosos de benjamines y alevines. De hecho, hemos tenido problemas de horario en el frontón del pueblo, lo que nos ha obligado a programar entrenamientos en el barrio de Ereñozu».
Dos exmanistas contrastados forman parte del grupo de ocho monitores repartidos en distintas categorías de edadc que dirigen los entrenamientos. Eneko Aizpitarte conduce a juveniles y cadetes. Iñaki Esnal se encarga de los séniors.
Un cadete en la pareja juvenil
También Hernani ha sufrido contratiempos de lesiones a lo largo de la presente edición del Interpueblos. Oihan Zugasti señala que «el juvenil Unax Pascual se lastimó la rodilla en la eliminatoria de primera ronda contra Usurbil».
Esa baja obligó a recomponer la composición inicial del equipo. «Para medirnos a Zaldibia en cuartos de final, decidimos subir a Ekhi Oses de la pareja cadete a la juvenil. Al ser pelotaris de buen nivel los cinco cadetes, entendimos que el recambio permitía sostener la pareja de esa categoría. Al mismo tiempo, la presencia de Oses nos garantizaba ser competitivos en juveniles». Si nos guiamos por los resultados, la estrategia ha funcionado.
No hay dudas respecto a quiénes serán titulares en la final de mañana: Oier Arsuaga-Lier Zugasti en cadetes, Ekhi Oses-Oier Azpeitia en juveniles y Xabier Apaolaza-Markel Lizeaga en mayores. Confían en ellos para poner en aprietos a Oiartzun en «una final abierta» según los expertos. Oihan Zugasti es de esa misma opinión. «Oiartzun ha dominado el Interpueblos estos últimos años y tiene buenos pelotaris. Pero estamos en condiciones de competir los tres partidos».
Los cadetes Oses y Zugasti son los actuales campeones de Gipuzkoa. No estará Oses en ese partido de la final, pero Arsuaga ha respondido. Sumar el primer punto supondría una inyección de confianza para sus compañeros antes de saltar a la cancha.
Aunque las fiestas de San Juan han podido despistar a los hernaniarras estos días, el equipo de pelota confía en el apoyo de su afición para oponerse a Oiartzun.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.