Secciones
Servicios
Destacamos
Beñat Garmendia despidió 2018 calándose la txapela del torneo Olazar de Zaldibar junto a su inseparable Zubizarreta. Fue el último partido juntos como aficionados. ... El sábado en el Beotibar de Tolosa, el zaguero beasaindarra dará el salto al profesionalismo y verá cumplido su sueño tras comprometerse con Aspe para los dos próximos años. Además, se estrena en el Parejas de Promoción formando pareja con Pello Etxeberria, un viejo conocido.
Nombre y apellidos Beñat Garmendia Atxutegi.
Fecha de nacimiento 16-12-97.
Lugar Beasain.
Altura y peso 1,81 m y 77 kgs.
Debut 5 de enero de 2019.
Frontón Beotibar de Tolosa.
Palmarés Campeón del torneo de El Antiguo (2017), campeón del Memorial Goñi (2018), campeón del torneo Muebles Polque (2018), campeón de Gipuzkoa de División de Honor (2018) y campeón del torneo Olazar (2018).
- ¿Cómo es como pelotari?
- Siempre me han dicho que me falta pegar un cuadro más, pero yo me considero un zaguero que intenta no fallar, me gusta hacer buena.
- ¿Con qué edad comenzó a jugar a pelota?
- Ingresé en la escuela de pelota de Lazkao con siete años, pero antes, a los cinco, ya jugaba con el aita. Como es camionero tenía una colección de camiones, pero vi un partido de pelota por la tele y me quedé fascinado.
- ¿Dónde lo hacía?
- En el frontón del barrio, en Beasain. Está a 200 metros de casa. Es abierto, pero con techo. Llevaba siempre una pelota en el bolsillo.
- ¿Quién le regaló la primera pelota?
- Sería alguien de casa, los padres.
- ¿Ha practicado otros deportes?
- Sí, los amigos de la cuadrilla se apuntaron al equipo de fútbol del Beasain. Me convencieron, tuve suerte y me cogieron. Hasta juveniles estuve compaginando ambos deportes. He jugado a baloncesto, voy a correr y me gusta ir al monte.
-¿Qué puesto ocupaba?
- Lateral izquierdo.
- ¿Es zurdo?
- De pie sí, pero diestro de mano. Soy un poco cruzado.
- ¿Se arrepiente de haber dejado el fútbol?
- No, para nada. La pelota ha sido mi pasión. Voy a cumplir un sueño.
- ¿Ha sido siempre zaguero?
- Sí, aunque había gente que me decía que tenía más posturas de delantero. En toda mi carrera solo habré jugado dos o tres partidos adelante. Cuando se lesionaba alguien o pasaba algo raro... Disputé un Interpueblos porque en mi categoría ya había dos zagueros.
- ¿Qué tal se le daba?
- Es muy diferente.
- ¿Cuántas txapelas tiene en casa?
- Unas 25 y trofeos, más de 45. Algunas están en una vitrina, otras en mi habitación y el resto bien guardadas en los armarios.
- ¿No se cansan en casa de tanta txapela?
- No, no, al contrario. Siempre están esperando que les traiga más.
- ¿Dónde ganó la primera?
- Fue en un campeonato que se organizaba en navidades en Alegi. Sería benjamín, tendría diez años. Esa sí que la guardo.
- ¿Qué torneo le hubiese gustado ganar como aficionado y no ha podido hacerlo?
- El Biharko Izarrak y las veces que he participado en el Diario Vasco no he podido dar mi nivel.
- ¿Ha llorado alguna vez en el frontón después de perder un partido?
- No, pero ha habido veces que has perdido teniendo el partido ganado y vuelves a casa bastante enfadado.
- ¿El rival más incómodo?
- Hasta cadete, Urizar. Luego, Aranguren, Alduntzin, Gorrotxategi...
- ¿Su mejor virtud?
- La seguridad.
- ¿Lo que queda por mejorar?
- El golpe, pero eso no viene.
- ¿En quién se fija?
- Desde pequeño mi referente ha sido Abel Barriola. Me hubiese gustado jugar con él. Fue una pena que se retirase hace dos años.
- ¿Le gustaría tener la derecha de...?
- Zabaleta.
- ¿Y la zurda de...?
- Rezusta.
- ¿Qué espera del debut?
- Es un día que no se me olvidará en la vida. Espero estar tranquilo en el vestuario. Me gustaría dar mi nivel.
- Juega con Pello Etxeberria ante Ugalde y Jaunarena.
- Me hace mucha ilusión formar pareja con Pello, en aficionados jugamos juntos el torneo de ETB.
- ¿Cuántas entradas ha reservado?
- No lo sé, de eso se ocupa mi hermana. Mi ama es de Tolosa y el aita tiene familia en Orendain. Son once hermanos. Me imagino que irá mucha gente.
- Su tío es Javier Garmendia, el jinete de saltos. ¿No le ha dado por seguir sus pasos?
- Lo he probado, pero no es lo mío. Es complicado controlar el caballo.
- ¿Le sigue gustando el fútbol?
- Sí, pero menos que antes.
- ¿De qué equipo es?
- Del Athletic.
- No me diga...
- Sí, el único de la familia. Somos un montón y todos son de la Real. No se de dónde me viene esa afición por el Athletic. Igual es para fastidiar un poquito.
- ¿Su jugador preferido?
- Messi, es el mejor de la historia.
- ¿Y del Athletic?
- Aduriz, por todo lo que nos ha dado en los últimos años.
- ¿Qué ha estudiado?
- Estoy en último año de Magisterio, en la especialidad de educación física, en Gasteiz. Lo mismo que Jokin Altuna. Ahora estoy de prácticas en una ikastola privada de Beasain con chavales de 7 a 12 años.
- ¿Qué tiene previsto hacer con su primer sueldo?
- Mi madre me dijo hace años que lo primero era pagarle todas las baldosas que había roto en casa jugando a pelota.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.