Artola y Albisu les dejan sin novena sinfonía
Altuna III-Rezusta 21 - Artola-Albisu 22 ·
La pareja de Asegarce levanta un 16-4 a Altuna y Rezusta en la final del Ciudad de San SebastiánSecciones
Servicios
Destacamos
Altuna III-Rezusta 21 - Artola-Albisu 22 ·
La pareja de Asegarce levanta un 16-4 a Altuna y Rezusta en la final del Ciudad de San SebastiánJOSEBA LEZETA
SAN SEBASTIÁN.
Sábado, 2 de septiembre 2017, 08:21
Jokin Altuna y Beñat Rezusta habían escrito la mayoría de las notas de la que estaba llamada a ser su novena sinfonía de este verano con ocasión de la final del Ciudad de San Sebastián que les enfrentaba a Iñaki Artola y Jon Ander Albisu anoche en el Atano III de Donostia. Les faltaban los últimos compases para sumar su novena victoria consecutiva como pareja. Ganaban 16-4 y unos minutos después conservaban una ventaja aún amplia de diez tantos: 18-8.
El panorama, sin embargo, cambió como de la noche a la mañana. Altuna III, como ya le sucediera en la semifinal, pasó de tener a pleno rendimiento las luces largas de su automóvil a verse obligado a encender las de emergencia. Sobre todo después de cometer dos o tres errores que parecían intrascedentes por la renta que manejaban. Pero tuvieron peso en un desenlce más apurado del que cabía esperar.
Por contra, los focos de Iñaki Artola, apagados durante media hora, comenzaron a alumbrar con fuerza. Desacertado en el remate hasta entonces, empezó a ver anchos pasillos donde antes encontraba huecos diminutos. Aparecieron sus ganchos y sus paradas en el txoko. Su derecha empezó a sumarse a la de un Albisu que subió su rendimiento de forma paralela al de su delantero.
Rezusta ya no dominaba tanto, Altuna III desapareció en ataque y empezaron a sonar señales de alarma en el Atano III. Del 20-14 se pasó a un 20-19 que abría por completo la final. Ya hacía unos tantos que los corredores de apuestas se habían levantado de sus sillas para ofrecer momios cada vez más apretados.
Altuna cortó la racha con una jugada a la contra en el txoko (21-19). Ese remate precedió a un tanto largo de 46 pelotazos con alternativas en el que cada pareja dispuso de oportunidades para llevarse el gato al agua. Artola resolvió con un gancho para subir el 21-20 al electrónico. Rezusta falló a renglón seguido en el 21-21.
Faltaba el tanto del partido. La tranquilidad absoluta del 16-4 había dejado paso a la emoción a raudales. Artola y Albisu lo jugaron con mayor determinación ante una pareja tocada por una remontada a la que le faltaba un solo tanto para ser cierta. Se enredaron los cuatro. Altuna llevó pelotas difíciles a buena y un amago suyo pilló desprevenido o cansado a Rezusta, que no llegó a la pelota.
Artola y Albisu saltaron de alegría. Doble en el caso del delantero de Alegia, que recibió el galardón al mejor pelotari del torneo cuando media hora antes estaba siendo el peor pelotari de la final. Las vueltas que da la vida. Levantaron un 20-18 en la semifinal contra Olaizola II y Ander Imaz. Anoche, el más difícil todavía: un 16-4 y un 21-19 a dos pelotaris que parecían imbatibles una hora antes. Qué digo yo. Diez minutos antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.