«Nos encantaria traer el Mundial a Illunbe Berria»
Freestyle Motocross ·
Fly Actions, empresa de espectáculos guipuzcoana, organizará el nuevo Campeonato del Mundo impulsado por la federación internacionalM. Oiartzun
San Sebastián
Martes, 24 de junio 2025, 07:02
Luces, cámara y acción. No, no es el festival de cine ni una nueva película ambientada en Donostia. Es el espectáculo del freestyle motocross, un deporte de acrobacias, riesgo y mucho talento que cautiva y emociona a quienes presencian en directo los shows protagonizados por los riders. Y Fly Actions, una empresa de organización de eventos guipuzcoana, gestionará y promoverá el nuevo Campeonato del Mundo lanzado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
¿Llegará este Mundial a SanSebastián?«Nos encantaría traer este espectáculo a Illunbe Berria cuando el nuevo pabellón sea una realidad», asegura Patxi Larrea, director de Fly Actions, en declaraciones a este periódico. «Somos de aquí y para nosotros sería un sueño hacerlo posible. Trabajaremos en ello. Estamos muy ilusionados con el nuevo proyecto. Han sido muchos meses de trabajo dándole forma y ya podemos decir que es real». La previsión que maneja el Ayuntamiento donostiarra es que el pabellón esté acabado para 2030.
Larrea y el portugués Jorge Viegas, presidente de laFIM, sellaron el acuerdo la semana pasada. Un compromiso para que Fly Actions, con una gran experiencia en el mundo del motor, ponga en marcha y desarrolle este nuevo proyecto durante al menos cinco años.
«El estreno será durante la temporada 2026. El primer año, la denominación es de Copa del Mundo. Y serán tres las paradas: Pamplona, Costa Rica yFrancia. Ya en 2027, tras este primer año comprobando que todo marcha bien, la FIM le otorgará la denominación de Campeonato del Mundo de Freestyle Motocross. Y de ahí saldrá el campeón oficial. Tendremos la opción de que haya entre tres y cinco pruebas del Mundial cada temporada», sigue Larrea.
Ir de lamano de laFederación Internacional de Motociclismo, sin precedentes para unos organizadores vascos, es clave en esta especialidad deportiva, ya que no son pocos los que, aprovechando el tirón, tratan de vender al público estos shows sin ningún tipo de oficialidad.
En varios continentes
«Nacida con deseo de continuidaden el tiempo y crecimiento constante, elCampeonato del Mundo FIMFreestyle Motocross busca convertirse en punto de referencia para este espectacular deporte, tanto para los pilotos como para el público en general», reza el comunicado oficial de la Federación Internacional de Motociclismo. «Los eventos se desarrollarán en diferentes continentes y reunirán a los mejores riders del mundo».
«Ya hemos entablado conversaciones con agentes de Brasil, Sudáfrica...», explica Larrea, acostumbrado a organizar noches de acrobacias y espectáculos de luces, sonido y muchas sorpresas. «En enero de 2023 y 2025 llenamos el actual Illunbe con el X-Gravity Freestyle Rural Kutxa. No sé si algún otro deporte ha sido capaz de conseguirlo durante los últimos años. Sabemos que, espaciándolo en el tiempo y ofreciendo un show que va mucho más allá de los pilotos acelerando en las rampas y realizando acrobacias imposibles en el aire, somos capaces de llegar a familias enteras con ganas de pasar una agradable tarde o noche».
En enero, saltaron en San Sebastián los mejores riders del mundo (MaikelMelero, Luc Ackermann, David Rinaldo, José Mincha,DanyTorres, Edgar Torronteras... sedujeron al público con trucos como front flips tsunamis, 360º nac y dobles backflips), lo que, desde FlyActions, no descartan repetir en el futuro con el Mundial. «Ojalá. Trabajaremos en ello», confirma Larrea. «En Illunbe homenajeamos a las mujeres que compiten en motocross en España. Y el deseo es que poco a poco se vayan sumando también al mundo del freestyle».
«Un paso clave»
«La FIMestá firmemente comprometida con el desarrollo del freestyle. Y este campeonato representa un paso clave para su expansión internacional en un marco oficial», apunta el presidente Viegas, que podrá presenciar la primera prueba de esta Copa del Mundo con la que arrancará el acuerdo el 20 de diciembre en elNavarra Arena.
Fly Actions presenta una dilatada experiencia en el mundo del motor organizando el Wheels and Waves, pruebas de la Copa del Mundo de trial, elRed BullX-Fighters, saltos en pleno centro de diferentes localidades (Hondarribia, por ejemplo)... Este mismo viernes promueven en Madrid el X-Gravity, en julio las 24 horas de Barcelona en Montmeló...
Lejos del rugir de los motores, también se destacan en eventos ciclistas y actualmente organizan el Medio Maratón de SanSebastiánRural Kutxa (5 de octubre), carrera atlética que es junto al Zurich Maratón de SanSebastián de noviembre y la 10K de la Gimnástica de Ulía de febrero la única prueba de Donostia incluida en el calendario de laRealFederación Española de Atletismo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.