De Miami, a Gipuzkoa: la Pro Padel League aterriza en San Sebastián
El Real Club de Tenis de San Sebastián acogerá la segunda cita de la temporada 2025, desde el 10 al 13 de julio
Aitana Ábalos
Martes, 17 de junio 2025, 09:45
La Pro Padel League (PPL) -la liga profesional de pádel con sede en Estados Unidos- cruzará por primera vez el Atlántico en su tercera edición. ... El Real Club de Tenis de San Sebastián acogerá la segunda cita de la temporada 2025, desde el 10 al 13 de julio. Un estreno europeo que cuenta con el respaldo de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento donostiarra. Será una ocasión inmejorable para ver en acción a los mejores talentos del planeta dentro de un formato que apuesta por el espectáculo, la cercanía al público y la emoción constante en cada partido.
«España es el corazón de la escena internacional del pádel y San Sebastián reúne todos los ingredientes que buscamos: tradición deportiva, cultura vibrante y afición apasionada», subraya Mike Dorfman, consejero delegado de la PPL. La iniciativa llega de la mano de GS Sports Management, firma mexicana encargada de la expansión global de la liga. Su CEO, Gustavo Santoscoy, destaca la importancia de que la primera parada europea recaiga en Euskadi: «Queremos que la PPL eche raíces en el Viejo Continente. Empezar en el Real Club de Tenis de San Sebastián simboliza la unión entre la historia del deporte y su futuro». Varios famosos de diferentes sectores, al igual que ocurre en la Hexagon Cup, están involucrados. Daddy Yankee o Sebastián Giovinco son algunos de los más reconocidos.
El formato mantiene la identidad de la PPL: diez franquicias (Arkansas Matrix, Cancún Waves, Flowrida Goats, Houston Volts, Las Vegas Smash, Los Ángeles Beat, Miami Padel Club, New York Atlantics, San Diego Stingrays y Toronto Polar Bears) competirán en fase de grupos masculina y femenina. Los Flowrida Goats son los vigentes campeones.
Los cuatro mejores equipos de cada cuadro pelearán por el podio y, a lo largo de la temporada, sumarán puntos para la clasificación general. Las ocho franquicias mejor posicionadas accederán en otoño a la PPL City's Cup, una eliminatoria a partido único que proclamará al campeón absoluto.

La lista completa de jugadores -en la campaña inaugural participaron figuras como Federico Chingotto, Agustín Tapia o Marta Ortega- se anunciará en los próximos días. Las entradas para la cita donostiarra se pondrán a la venta este miércoles, día 18, en la web oficial de El Corte Inglés.
De Miami a Gipuzkoa, con escala mundial
Antes de desembarcar en Euskadi, la liga habrá levantado el telón en Miami (desde este jueves al domingo) sobre la pista instalada en el Wayfair Arena, sede de la nueva competición femenina de baloncesto 3x3 Unrivaled. Tras San Sebastián, el tour visitará Nueva York, Ciudad de México y culminará la fase regular en Toronto, antes del estreno del PPL All-Star Festival en los Hamptons (30 de agosto-1 de septiembre).
El desembarco europeo no solo es un guiño a uno de los países con mayor masa social de jugadores —España cuenta con más de seis millones de practicantes—, sino también un paso estratégico para consolidar el negocio del pádel profesional. «Tenemos la ambición de convertir la PPL en una plataforma global, al estilo de las grandes ligas norteamericanas, pero adaptada a la esencia de este deporte latino», explica Santoscoy.
«Eventos como este son el mejor altavoz para la ciudad: proyectan nuestra marca y generan actividad económica», subraya Iñaki Gabarain, concejal de Deportes y Vida Saludable de San Sebastián.
Sede Fecha
Miami, EE.UU.19 al 22 de junio
San Sebastián, 10 al 13 de julio
Guadalajara, México14 al 17 de agosto
The Hamptons, EE.UU. (All Star)30 de agosto al 1 de septiembre
Nueva York, EE.UU. (Finales)16 al 19 de octubre
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.