Borrar
Xabier Etxaniz, Pau Echaniz, Maialen Chourraut, Miren Lazkano y Aritz Fernández, ayer en Pau. BASQUE TEAM
Piragüismo | Kayak cross

Lluvia de medallas guipuzcoanas en la Copa del Mundo

La especialidad de kayak cross depara en Pau el oro para Miren Lazkano y Pau Echaniz y el bronce de Maialen Chourraut

M. Artazu

Domingo, 15 de junio 2025, 02:00

Miren Lazkano y Pau Echaniz lograron este domingo sendas medallas de oro en la especialidad de kayak cross en la segunda cita de la Copa del Mundo de piragüismo eslalon que se ha disputado estos días en el canal de Pau. La brillante jornada para la representación guipuzcoana la completó Maialen Chourraut al colgarse el bronce en la misma disciplina.

Los resultados de la sesión cronometrada, que establece qué palistas pasan a las rondas eliminatorias y el orden de las parrillas, no auguraban semejante éxito. Miren Lazkano fue décima con un tiempo de 59.88 (+1.97 respecto a la más rápida, la francesa Camille Prigent) y Maialen Chourraut, la 25 (65.04, +7.13).

Pero en las eliminatorias llegó la gran alegría. Lazkano fue segunda en octavos por detrás de la estadounidense Evy Leibfarth y ganó las dos mangas siguientes. En cuartos superó a la suiza Alena Marx y eliminó a la propia Evy Leibfarth, mientras que en semifinales terminó su ronda sin ninguna penalización ganándose el billete para la final junto a la italiana Chiara Sabattini. La siempre peligrosa Jessica Fox y la suiza Alena Marx quedaban fuera.

Chorraut, por su parte, pasó primera a cuartos por delante de la checa Tereza Kneblova y volvió a ganar la siguiente ronda accediendo a semifinales junto a la francesa Camille Prigent. En el anteúltimo peldaño de la competición la de Lasarte-Oria también ganó gracias a un recorrido impecable y logró el pase a la final junto a la checa Olga Samkova.

En la bajada definitiva en la lucha por las medallas Lazkano fue la mejor colgándose el oro en un comienzo de temporada de ensueño. La italiana Chiara Sabattini y Chourraut completaron el podio. La checa Olga Samkova fue penalizada en la bajada decisiva por mover las puertas para obtener una ventaja injusta. La donostiarra del Atlético San Sebastián ya demostró un buen nivel en la jornada del sábado al concluir quinta en la final de C1 a solo 5.85 segundos de Jessica Fox, y eso que se vio penalizada al tocar dos puertas en su recorrido.

En la prueba masculina Pau Echaniz tampoco hizo una gran cronometrada, siendo el 28 con una marca de 56.05, +3.03 respecto al checo Jakub Krejci, pero después se transformó demostrando el mismo gen competitivo que le permitió dar la gran sorpresa en los Juegos de París con el bronce en K1.

En las eliminatorias pasó a cuartos junto al esloveno Ziga Lin Hocevar, fue segundo en esta ronda tras el propio Hocevar y en semifinales logró el pase para la final junto al francés Mathurin Madore. En el descenso definitivo salió con su habitual desparpajo a comerse el canal y a llevarse la victoria, siendo mejor que el checo Matyas Novak, Madore y el segoviano David Llorente. El donostiarra, que fue tercero en algunos momentos, protagonizó una gran remontada para colgarse el oro.

Gran inicio de temporada

Estos resultados confirman el brillante comienzo de temporada realizado por los palistas guipuzcoanos becados por la Fundación Basque Team. Primero fueron las finales disputadas en el Europeo de París, después la presea de plata cosechada por Miren Lazkano la semana pasada en la modalidad de canoa en la Copa del Mundo de La Seu d' Urgell y ahora las tres medallas logradas en kayak cross en la segunda cita de la Copa del Mundo. Hay que recordar que esta modalidad está incluida en el programa olímpico desde los Juegos de París y que es una de las pruebas en las que está en juego una medalla olímpica. La próxima parada de la Copa del Mundo será en Praga del 27 al 29 de este mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lluvia de medallas guipuzcoanas en la Copa del Mundo

Lluvia de medallas guipuzcoanas en la Copa del Mundo