El especialista y la revelación, a la final
Peña II hace valer sus buenas maneras en la jaula ante Artola y jugará la final del Navarra Arena el lunes ante Zabala, que sorprende a Etxeberria
Jon Ander Peña, ganador 15-22 ante Iñaki Artola, y Javier Zabala, brillante en el triunfo 13-22 ante el favorito Peio Etxeberria, disputarán ... el lunes por la mañana en el Navarra Arena la final del Torneo San Fermín del cuatro y medio. Es la segunda para el tolosarra, además consecutiva, mientras que el de Logroño se estrena en esta bonita y apreciada cita del calendario.
Peña II, que dentro de la jaula se desenvuelve como gato panza arriba, aprovechó mejor que Artola los primeros tantos y los últimos. Sin embargo, entró en un bache tras ponerse siete tantos por delante en el 4-11. Ocho seguidos del rival comprometieron sus aspiraciones. Incluso se vio uno por detrás en el 12-11 y alcanzado de nuevo en el 14-14. Tuvo el mérito de reponerse desde el punto de vista psicológico tras verse remontado por el alegiarra, a quien las acciones rápidas le dieron mejor resultado.
Artola
15
-
22
Peña II
-
Tiempo de juego: 54 minutos y 26 segundos.
-
Pelotazos a buena: 215.
-
Tantos de saque: Artola, 3. Peña II, 3.
-
Faltas de saque: Artola, 0. Peña II, 0.
-
Pasas del cuatro y medio: Artola, 0. Peña II, 0.
-
Tantos en juego: Artola, 9. Peña II, 11.
-
Tantos perdidos: Artola, 8. Peña II, 3.
-
Marcador: 1-0, 1-2, 2-2, 2-3, 3-3, 3-10, 4-10, 4-11, 12-11, 12-14, 14-14, 14-21, 15-21 y 15-22.
-
Tantos de diez o más pelotazos: 10 (dos para Artola y ocho para Peña II).
-
Momios de salida: 100 a 90 a favor de Altuna III. 70 a 100 por abajo.
-
Botilleros: Iker Iriarte aconsejó a Iñaki Artola y el manista aficionado Eneko Labaka, a Jon Ander Peña.
-
Incidencias: Jon Ander Peña entró al vestuario en el 13-14 acompañado por el doctor Iñigo Simón tras sentir molestias en el gemelo de una de sus piernas. Pudo continuar.
Peña se repuso incluso del contratiempo físico en el gemelo que le condujo al vestuario en el 13-14 para recibir atención médica. Reaccionó bien. Si en el tramo inicial del encuentro dominó gracias al poder y la dirección de los zurdazos a bote, en la recta final corrigió el saque para lograr tantos directos y un par de ellos a través del saque-remate.
No anduvo fino Artola, quien arrastra molestias en el talón desde hace varias semanas. La mayoría de los tantos largos y peloteados se marcharon al otro bando.
La sorpresa llegó a continuación en la rama de Aspe. Peio Etxeberria, subcampeón en las dos últimas ediciones del campeonato oficial de la distancia, veía cerca su primera final del 7 de julio. Zabala se le interpuso en el camino y demostró que la victoria de cinco días antes frente a todo un Jokin Altuna llegaba acompañada de argumentos que hasta hace un mes no había exhibido en una modalidad de apariencia esquiva para el riojano.
Peio Etxeberria
13
-
22
Zabala
-
Tiempo de juego: 50 minutos y 49 segundos.
-
Pelotazos a buena: 252
-
Tantos de saque: Etxeberria, 2. Zabala, 7.
-
Faltas de saque: Etxeberria, 0. Zabala, 1.
-
Pasas del cuatro y medio: Etxeberria, 0. Zabala, 1.
-
Tantos en juego: Peio Etxeberria, 7. Zabala, 11.
-
Tantos perdidos: Etxeberria, 3. Zabala, 3.
-
Marcador: 1-0, 1-5, 6-5, 6-9, 11-9, 11-14, 12-14, 12-15, 13-15 y 13-22.
-
Tantos de diez o más pelotazos: 11 (cuatro para Etxeberria y siete de Zabala).
-
Momios de salida: 100 a 80 a favor de Peio Etxeberria. 60 a 100 por abajo.
-
Botilleros: Andoni Gaskue ocupó la silla contigua a la de Peio Etxeberria y Javier Zabala acompañó a su hijo.
-
Incidencias: un tercio de entrada en el Atano III de Donostia en el estreno de las semifinales conjuntas del San Fermín del cuatro y medio. 607 espectadores. Calor de nuevo.
Siete tantos de saque ante un restador de la talla de Etxeberria son muchos. La mayoría pensaba que los intercambios largos caerían hacia el lado del delantero de Zenotz y de paso minarían el poder físico del contrincante. Resulta que quien más prisa demostró para comenzar los tantos fue Zabala, tanto cuando el saque estaba en su poder como a la hora de restar. Lanzaba rápido la pelota al navarro.
La revelación del torneo imprimió mayor velocidad al juego, lo mismo de derecha que cuando empleó la zurda. Dominó muchos tantos y a partir del 11-9 dio ese paso adelante que le había faltado hasta entonces. Así llegaron sus remates, como la formidable dejada del 13-21, de aire con la zurda al ancho acompañada de un efecto endiablado. Este es el Zabala que gusta de verdad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.