«Imanol y Jagoba son gente muy normal para como está el fútbol; viven centrados»
Mikel Abete Director de You First Sports en País Vasco y Navarra ·
El agente asegura que en el caso del técnico oriotarra, «su prioridad única y absoluta ha sidola de renovar con la Real Sociedad»Su actividad no se detiene estos días. Como la de los futbolistas, se readapta a las circunstancias del confinamiento. De hecho, cobra importancia para que ... el jugador se centre exclusivamente en cuidarse para volver a la normalidad en las mejores condiciones. Mikel Abete (Bilbao, 1984) es el director en el País Vasco y Navarra de la agencia de representación You First Sports, que presta servicios a jugadores de fútbol de primer nivel, además de a los técnicos de la Real y Osasuna, Imanol Alguacil y Jagoba Arrasate, respectivamente.
- ¿Qué debería estar haciendo estos días que no pueda hacer desde casa?
- Viajar y visitar a clientes y clubes, además de estar viendo partidos los fines de semana.
- ¿En qué consiste una de esas visitas al futbolista?
- En ver cómo está y qué necesidades puede tener, analizar su situación deportiva y personal...
- ¿Necesidades?
- Si, algunos pueden tener necesidades de renovación, otros terminan contrato, otros ya han firmado hace poco... Hay de todo, pero nos gusta estar muy encima de ellos por nuestra vocación de servicio, para que ellos se ocupen solo de jugar.
- ¿Cómo lo lleva estos días?
- No viajamos pero estamos en contacto diario con clientes y clubes. Tenemos muchas llamadas para organizarnos y poder trabajar en esta situación. Los adelantos tecnológicos ayudan.
- Defina qué es estar muy encima del futbolista.
- Tenemos trato diario en algunos casos, o semanal en otros. Algunos demandan más, por su situación, y otros, menos. Pero funcionamos como una empresa familiar y valoramos la cercanía.
- ¿Cuál es su relación con la Real y los realistas que lleva?
- En este caso es el exfutbolista de la casa Juan Ugarte el que mantiene el contacto en el día a día con nuestros representados, tanto el míster, Imanol Alguacil, como Aihen Muñoz y hasta hace poco Rubén Pardo.
- ¿Cómo dieron con Imanol?
- Él tenía mucha relación, y la mantiene, con Juan Ugarte como exjugadores de la Real que son ambos. Y cuando dio el salto a Primera División nos empezamos a encargar de los servicios de representación.
- ¿Cuál de los saltos? Tuvo dos.
- Cuando se incorporó al primer equipo tras la destitución de Asier Garitano, en diciembre de 2018.
- La Real hizo un buen fichaje entonces, pero You First Sports también. Desde entonces su caché no habrá hecho más que subir...
- Está claro que Imanol lo está haciendo genial al frente de la Real. Es el principal artífice de la situación ilusionante que vive hoy el equipo, en puestos europeos y ante una final de Copa.
- Habrá tenido eso su reflejo en el contrato.
- Acaba de renovar en enero hasta junio de 2021 y sí, cuando se renueva siempre es para mejorar los números anteriores.
- Desde enero y hasta el parón, los logros han sido importantes. ¿Se arrepienten de no haber esperado un poco para renovar?
- No. No pensamos en eso. La renovación era una opción buena y era el momento perfecto para todas las partes. Su contrato acababa al final de esta temporada y tanto él como la Real estaban muy predispuestos a alargar su relación. Ha sido todo muy natural.
- Supongo que habrán recibido preguntas del mundo del fútbol interesándose por Imanol.
- La Real está despertando el interés de todo el mundo esta temporada. Practica un juego muy atractivo y sus jóvenes se están revalorizando.
- No me ha respondido.
- Imanol ha despertado interés, pero nada más. Además, su prioridad única y absoluta ha sido la de renovar con la Real.
- ¿Ni siquiera les ha preguntado si habría alguna opción interesante en otro sitio?
- A todo el mundo le gusta despertar interés, pero Imanol es una persona muy tranquila, muy centrada en su día a día. Es increíble la cantidad de horas que mete en Zubieta. Y confía en nosotros. Le hemos ido trasladando lo que había en cada momento y se ha mostrado siempre muy tranquilo. Nunca ha hecho peticiones especiales. Es un perfil como el de Jagoba Arrasate. Muy buena gente, a la que les ha parecido bien lo que les hemos ido proponiendo. Sin excentricidades.
- ¿Es ese un perfil muy extendido en el fútbol actual?
- Bueno, hay de todo. Ya sabes. Es un mundo en el que se mueve mucho dinero. Pero Imanol y Jagoba sí que representan un poco al tipo de cliente nuestro. Llevamos a gente muy normal.
- El propio Imanol ha reiterado que, por muy bien que fueran las cosas, si perdía cuatro partidos seguidos se iba a la calle.
- Bueno, de momento ha firmado hasta junio de 2021. Ya sabemos que el mundo del fútbol va deprisa y que los entrenadores especialmente están expuestos a los resultados. Pero también es verdad que la Real es un club que deja trabajar mucho y bien. En ese sentido, no es como otros. La Real deja hacer y confía sobre todo en la gente de casa.
- ¿Desde cuándo trabajan con Jagoba Arrasate?
- Desde su último año en Soria.
- Ha subido como la espuma...
- Sí, en el momento de iniciar nuestra relación teníamos claro que el objetivo era estar en Primera muchos años. Firmó con Osasuna, que estaba en Segunda pero lo considerábamos club de Primera a efectos de historia, masa social, afición... Era un sitio perfecto para él. Ahora está encantado. Ha renovado para dos años más y está muy bien valorado.
- Ha citado cuál era el horizonte de Jagoba. ¿Y el de Imanol? ¿Se imaginaban que llevaría a la Real hasta donde está hoy?
- Sí, teníamos mucha confianza. Sabíamos que la Real tenía un muy buen grupo de jóvenes que llevaba años trabajando bien y con un gran futuro. Lo vimos claro. Aspirábamos a lo máximo, pero sobre todo era él quien aspiraba alto.
- Con sus logros, ¿son Imanol y Jagoba las dos puntas de lanza de la agencia?
- Bueno, You First Sports es una agencia grande y representamos a futbolistas del nivel de Fabián Ruiz (Nápoles), Luis Alberto (Lazio), Gerard (Villarreal) o Mariano (Real Madrid). Pero sí, ambos técnicos vascos, junto a Pablo Machín, pertenecen a ese grupo.
- ¿Tal vez se sume algún día Aihen Muñoz?
- Sí. El curso pasado dio un nivel altísimo y aunque la llegada de Monreal le ha hecho jugar menos, cuando ha participado lo ha hecho muy bien.
- Con la llegada de Monreal, ¿no ha tenido la tentación de mirar a otros clubes?
- No. Tiene un carácter sencillo y currante, y no ha tenido otra meta que crecer y seguir progresando en la Real. Ni nos ha insinuado que miremos otras cosas.
- Hablando de futbolistas. ¿Qué les demandan en este periodo?
- Hay de todo. Algunos acaban contrato el 30 de junio y ahora quizás se abra un conflicto si la temporada no acaba ahí. Luego hay jugadores con los que ya veníamos trabajando y lo seguimos haciendo. Estamos muy encima. Ahora lo más importante es su salud. Damos fe de que están trabajando fuerte, se están alimentando bien y cuidando para volver a la competición.
- Lo del final de los contratos el 30 de junio era sagrado y ahora parece no ser problema.
- Pero se podría dar un conflicto entre lo que es la normativa deportiva y la laboral. Habría que estudiar caso por caso y negociar con el club. El escenario más complicado sería el de jugadores que ya hayan firmado con otro club o el de cedidos que vuelven. La FIFA puede hacer sus recomendaciones, pero no dejaría de abrirse un conflicto con la vía laboral. Habría otros casos en los que un jugador tendría que extender su contrato más allá del 30 de junio con el consiguiente riesgo de lesión.
- ¿Hay futbolistas de su agencia que han firmado con otros clubes para el próximo curso?
- No hay jugadores que hayan cerrado un cambio, pero sí conversaciones abiertas. Si no, no estaríamos haciendo bien nuestro trabajo. Pero el mercado está parado ahora. Hay movimientos. Lo que no hay tanto es dinero.
- ¿Ha cambiado el coronavirus las reglas del juego?
- Lo que está claro es que vamos a un mercado diferente. Si se reanuda la competición, el impacto será moderado y manejable, pero en cualquier caso el mercado va a ser diferente. Puede haber más cesiones o intercambios. Puede desaparecer la inflación en los jugadores que no son Top.
- ¿Qué papel juegan ahí los agentes?
- Ahora mismo trasladamos tranquilidad porque un buen asesoramiento es clave en una época inédita como esta. Trabajamos en perspectiva, con un gran equipo de profesionales y juristas, para proteger a nuestros clientes.
- ¿A qué más se dedican ahora?
- Intercambiamos información con los clubes sobre las necesidades que pueden tener en verano y eso también se sigue haciendo, aunque es verdad que lo que más se ha parado es el tema de los traspasos. Están en el aire.
- No me lo va a decir, pero... ¿Qué necesidades le ha transmitido la Real para el verano?
- Ya le digo que intercambiamos información pero no hay una búsqueda concreta. Ahora está todo bastante parado.
- Se lo preguntaré de otra manera. ¿Ve en la Real menos necesidades que en otros clubes?
- Puede. Cada club es un mundo. Es verdad que la Real tiene una plantilla compensada y buenos jóvenes cedidos. Está bien cubierta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.