El fútbol, altavoz de resistencia de Palestina, que roza la epopeya
Mientras la situación sigue siendo crítica en Gaza, la selección nacional de fútbol se queda a un minuto de jugar la repesca del Mundial del año que viene
No todas las batallas de una guerra se libran en el frente. En la Franja de Gaza, epicentro mundial de la catástrofe y el desastre, ... Palestina se debate entre la vida y la muerte, resistiendo como puede al intento de aniquilamiento por parte de Israel y sus aliados. Es innegable que esa guerra la está perdiendo, pero en otros frentes, lejos de los bombardeos, Palestina se hace notar y muestra que el corazón de un pueblo sufridor sigue latiendo con fuerza.
Jordania era este martes escenario de una importante lucha para Palestina. En el estadio de Amán, junto a uno de los diez campos de refugiados palestinos que hay en el país, la selección nacional de fútbol jugaba como local y necesitaba ganar para clasificarse por primera vez a la repesca de un Mundial. Ya era la primera vez que alcanzaba la tercera fase del clasificatorio asiático para el gran torneo futbolístico por excelencia, pero Palestina quería dar un paso más.
Solo era un partido de fútbol, pero la importancia de mostrarle al mundo que el espíritu del país sigue vivo es muy necesario para que su resistencia persista. En este caso, el fútbol y el escaparate de un Mundial era el escenario perfecto para decirle al mundo entero que no se han rendido. Frente a los bombardeos y las muertes que a diario azotan Gaza y toda Palestina, la sonrisa y la entereza del equipo de fútbol, que representa a toda la gente que sufre por sobrevivir a cada instante.
Cruel final
Se las prometía felices el combinado palestino con el tanto inicial de Oday Kharoub a la salida de un córner ante miles de aficionados. Kharoub, jugador del Al-Ahly de Libia, denunció en enero que su familia, que sigue en Palestina, no podía comprar bienes de primera necesidad puesto que llevaba cuatro meses sin cobrar su salario. No es más que otra de las muchas historias de superación que hay entre todos los jugadores de la selección.

Pese a que Jordania jugaba a la misma hora ante Irak en lo que iba a ser una fiesta de celebración por la clasificación al Mundial 2026, gran cantidad de jordanos prefirió acudir al partido de Palestina. Con la expulsión de un jugador de Omán, todo el estadio King Abdullah II se relamía. Hasta que en el minuto 97, tras haber añadido el árbitro cinco minutos, llegó el empate de la forma más cruel con un penalti dudoso que dejaba a Palestina fuera de la repesca.
He trips on himself…I call for a remake!! pic.twitter.com/haha9be6nZ
— Footballforpalestine (@AlFidairoadto26) June 10, 2025
En la repesca, que se jugará en octubre, seis equipos pugnarán por tres plazas en el campeonato del mundo. Divididos en dos grupos de tres equipos, los dos primeros lograrán el billete directo y los dos segundos jugarán una final por el último puesto. Pese a que la Federación de Palestina insistía a FIFA en caso de clasificarse con jugar en su país sus partidos, parecía complicado que la situación diese un giro y se concediera ese deseo a los palestinos.
Ayer le volvió a salir cruz a Palestina, que de un tiempo a esta parte no le queda nada que celebrar. Ni siquiera pequeñas alegrías para evadir la situación crítica que viven cada día en sus hogares. Sin embargo, el mundo entero vio que, ante las adversidades, la selección nacional se quedó a un minuto de lograr una hazaña de este calibre. No hubiera cambiado ni un ápice la situación del país, pero Palestina, con el equipo de fútbol como portavoz, hizo saber al exterior que sigue muy viva en espíritu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.