
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Euskal Selekzioa superó este lunes sobre la bocina, en el minuto 94, a Costa Rica, selección que ocupa el puesto 50 en el ránking ... FIFA, clasificación a la que la Federación Vasca de Fútbol aspira a entrar en su lucha por la oficialidad de la tricolor. El combinado dirigido por Javier Clemente supo reaccionar a las dificultades impuestas por los ticos en la salida de la segunda parte y concluyó el asedio final con un gol de Unai Núñez, que remató con el tiempo cumplido un excelente centro puesto por Aihen Muñoz, que entró en la segunda mitad y terminó jugando de extremo izquierdo.
Once rojiblanco. El seleccionador convocó a 22 jugadores para el amistoso, pero finalmente tan solo pudo contar con diecinueve -incorporó a Aritz Castro-. Joseba Zaldua e Igor Zubeldia, que están saliendo de lesión, no arriesgaron y se quedaron resguardados en Zubieta. Además, el Covid-19 se cobró las bajas de Jokin Ezkieta, positivo, y Dani García, confinado por ser contacto estrecho del guardameta rojiblanco.
El técnico de Barakaldo optó por un equipo dominado por jugadores del Athletic. La portería con Herrerín; la línea defensiva con Capa, Yeray, Núñez y Yuri; y la ofensiva formada por Williams, Muniain, Morcillo y Villalibre, tuvieron color rojiblanco. Las labores del centro del campo fueron encargadas a, probablemente, los más creativos de la convocatoria: Roberto Torres, de Osasuna, y Ander Guevara, único realista que salió desde el inicio. Solo hubo un guipuzcoano en el equipo que comenzó el choque, Yuri Berchiche. El zarauztarra actuó de capitán.
Que nueve de los once jugadores sobre el césped fueran del Athletic ayudó a que el bloque presentado por la Euskal Selekzioa se mostrara sólido, sobre todo atrás, desde el pitido inicial efectuado por el bilbaíno Ricardo de Burgos Bengoetxea. El mayor peligro por parte de la selección centroamericana podía llegar mediante Joel Campbell, un trotamundos que actualmente juega en el Club León, de la Liga MX mexicana; o Celso Borges, del Deportivo de la Coruña. Los vascos no tenían nada que envidiar a los ticos, que tan solo tienen a dos jugadores compitiendo en las grandes ligas europeas: Keylor Navas (PSG) y Óscar Duarte (Levante). El resto, seis en la MLS norteamericana, ocho en la competición doméstica de Costa Rica, cuatro en otras ligas europeas y tres en sudamericanas. Por lo tanto, la tricolor salió sin complejos a por el partido. A presionar arriba y jugar el balón.
La primera, dentro. Este tipo de equipos sudamericanos tienen la fama de ser duros, rocosos y que apenas deja espacios detrás. Sin embargo, la Euskal Selekzioa encontró rápido su ocasión para adelantarse en Ipurua. Los costarricenses tuvieron un córner a favor, no pudieron resolver ni terminar la jugada y los vascos se lanzaron al ataque. Jon Morcillo condujo el balón durante cuarenta metros por la banda izquierda, vio a Muniain dentro del área y le envió el esférico antes que los centrales rivales pudieran llegar. El navarro, mano a mano ante Keylor Navas, batió al portero del Paris Saint Germain por lo bajo y sumó el primer tanto de la noche.
Los locales fueron superiores la primera parte y tuvieron opciones para ampliar la ventaja, pero faltó el acierto en el último pase. Iñaki Williams no pudo concretar un tiro lateral en el minuto 23, y Ander Capa, activo en la banda derecha que tanto recorrió en su etapa en el Eibar, no logró conectar con los hombres de arriba.
Euskal Selekzioa
Herrerín, Capa, Yeray, Núñez, Yuri (Aihen, m 54), Guevara (García, m. 54), Torres (Balenziaga, m. 83), Williams, Muniain (Sanjurjo, m. 64), Morcillo (Arbilla, m. 83), Vilalibre (Bautista, m. 54)
2
-
1
Costa Rica
Keylor Navas, Gamboa (Brown, m. 83), Waston, Duarte (Vargas, m. 46), Calvo, Borges (Guzmán, m. 83), Alfaro, Venegas (Rodríguez, m. 70), Moya, Leal (Diaz, m. 46), Campbell (Vega, m. 83).
Goles 1-0, m.12: Muniain. 1-1, m.70: Moya. 2-1, m.93: Unai Núñez.
árbitro De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco)
Entran Bautista y Aihen. El ritmo del partido aumentó en la segunda parte, gracias a la reacción de Costa Rica. Clemente, que no realizó ningún cambio al descanso, dio entrada a Jon Bautista, Aihen Muñoz y Manu García en el 55. Este último sustituyó a Guevara. La bronca de Ronald González en el vestuario al descanso tuvo que ser considerable, porque sus jugadores salieron con chispa a intentar dar la vuelta al partido. Presionaron con más convicción y velocidad, y la Euskal Selekzioa se vio en serios problemas para sacar el balón jugado. Sorprendió lo permisivo que fue el árbitro, que permitió contactos y forcejeos que en un partido de LaLiga no se hubieran consentido. Bienvenido sea.
Los costarricenses, en uno de esos balones que robaron en zona peligrosa, lograron empatar en el 70. Venegas, desde la parte derecha del área, centró con fuerza y conectó con la cabeza de Moya, que con tan solo entrar en contacto con la pelota dejó sin respuesta a Herrerín. Lejos de que los centroamericanos aumentaran su dominio, fue la Euskal Selekzioa la que dominó los últimos 25 minutos del encuentro. Cinco después del gol Oier Sanjurjo se plantó solo ante el portero. En una situación en la que no se encuentra habitualmente, intentó superar a Keylor Navas por arriba, pero el disparo no tuvo la fuerza suficiente y fue a las manos de Navas. Clemente se desesperaba: «¡Reviéntala!».
En el 89 Bautista conectó un centro de Capa, pero Navas, con una parada espectacular, desvió el balón, que cayó en los pies de Aihen, pero el guardameta volvió a intervenir de forma excelente. Cuando parecía que el empate iba a ser el resultado final, la zurda de Aihen apareció para que Núñez rematara con contundencia y ganara el encuentro.
El portero costarricense fue el jugador con más glamour anoche sobre el verde de Ipurua. El actual guardameta del Paris Saint Germain es el líder de una selección que alcanzó su punto más alto en el Mundial de 2014 de Brasil, cuando llegaron a los cuartos de final y cayeron ante los Países Bajos. En condiciones normales, seguro que Luis Llopis se hubiera acercado a saludarle. El entrenador de porteros de la Real y expreparador en las etapas de Keylor Navas en el Levante y el Real Madrid guarda una gran amistad con él y son frecuentes los elogios mutuos. Navas, que cumple en diciembre 34 años, completó una muy buena actuación en el partido amistoso de ayer. Detuvo los disparos de Bautista y Aihen, pero no pudo hacer nada ante el cabezazo final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.