Secciones
Servicios
Destacamos
Encauzados los problemas organizativos que provocaron el parón en seco de la actividad del ciclismo guipuzcoano durante el otoño y buena parte del invierno, las ... pruebas de carretera de distintas categorías vuelven a ocupar las calzadas del territorio. Zumaia da el banderazo de salida a la temporada de ruta este sábado a las diez de la mañana. El domingo a la misma hora le llegará el turno a la Ane Santesteban saria en Errenteria. El siguiente fin de semana darán sus primeras pedaladas los cadetes –el sábado 1 de marzo en Beasain– y los júniors –el domingo 2 en Eibar–.
Gipuzkoa conserva un programa amplio y variado, si bien también más ceñido que antaño. El goteo de carreras perdidas por el camino ha sido continuo. Hay pueblos que han desaparecido del calendario.
En cuanto a los equipos, repiten en el campo aficionado respecto a 2024 Fundación Euskadi –nueva denominación del Laboral Kutxa–, Eulen y Eibar Hiria. Cada uno desempeña su papel dentro de la formación de los ciclistas. La importancia de ellos no se mide por el número de victorias. También Eulen y Zatika, en peldaños inferiores al del Laboral Kutxa del World Tour, conservan los equipos femeninos. Es el vivero del que tocará nutrirse en el futuro.
La cifra de corredores sub-23 y sub-27 inscritos de momento para la Zumaiako Saria del sábado, puntuable para el Torneo Euskaldun, asciende a 189, cerca del tope de 200 contemplado por el reglamento. Estamos al inicio de la campaña y el interés es máximo. Les espera un recorrido de 114 kilómetros con dos ascensiones a Meagas (11.42 y 12.26) y seis pasos por la línea de meta, el último hacia las 12.51. Acostumbra a resolverse al sprint.
Zumaia Sábado 22 de febrero
Aduna-Villabona (Copa España) 8 marzo
Bergara-Subida a Gorla 30 marzo
Lazkao 26 abril
Legazpi (Copa España) 1 mayo
Vuelta al Bidasoa 8 al 10 de mayo
Eibar (Copa España) 11 mayo
Beasain 25 mayo
Segura 7 junio
Irun 8 junio
Aizarnazabal (Cto. Gipuzcoa CRI) 10 junio
Ataun 21 junio
Tolosa (Cto. Gipuzkoa ruta) 22 junio
Beasain (Clásica 1.12.2) 6 julio
Antzuola 13 julio
Gatzaga 20 julio
Oiartzun 27 julio
Aretxabaleta 16 agosto
Elgoibar 23 agosto
Oñati 13 septiembre
Tres carreras de la Copa de España despuntan por encima de las demás. Son la Aiztondo Klasika del 8 de marzo, que esta vez partirá de Aduna y concluirá en Villabona; la Santikutz Klasika de Legazpi el 1 de mayo; y el Memorial Valenciaga de Eibar el 11 de mayo, colocada al día siguiente de la finalización de la Vuelta al Bidasoa, que de momento sigue en el calendario.
El Memorial Anza de Tolosa que pondrá en juego los títulos guipuzcoanos y clausurará el Torneo Euskaldun el 22 de junio. De Murgia partirá seis días después, el 28, el Lehendakari txapelketa, que se extenderá hasta la cita del 13 de septiembre en Oñati.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.