

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando una voz autorizada del ciclismo como es Jonas Vingegaard, uno de los mejores corredores del mundo, habla, es importante escuchar. El danés está muy ... preocupado por el tema de la seguridad en las carreras y ha vuelto a cargar contra la UCI, los ciclistas y las organizaciones, especialmente la de la Itzulia, donde el año pasado sufrió una durísima caída que le produjo una contusión pulmonar y un neumotórax, además de las fracturas de clavícula y varias costillas.
«Es un problema muy grande, yo podría haber muerto el año pasado», ha declarado en una entrevista a 'Het Nieuwsblad' en referencia a su caída en el descenso del alto de Olaeta, donde también se cayeron junto a él Roglic y Evenepoel.
El danés reparte culpas ante el aumento de fuertes caídas en el pelotón: «Todos los que participan en el ciclismo tienen responsabilidad: los propios corredores, los organizadores y la UCI. Creo que no somos conscientes de la cuenta de la magnitud del problema». El último pez gordo en sufrir una caída ha sido Pogacar, aunque eso no le impidió llegar el primero a Siena en la Strade Bianche.
Vingegaard centra el tiro de sus declaraciones en la organización de la Itzulia. «Los organizadores cometen un error al hacernos correr por una carretera abollada por raíces de árboles. Pero los corredores también luchamos en situaciones en las que no es necesario. Demasiados ciclistas corren como si llevaran frenos. Se ha perdido el respeto», manifiesta Vingegaard.
El danés se encuentra esta semana disputando la París-Niza en la primera carrera importante que corre esta temporada. Este martes, su equipo, el Visma-Lease a Bike, se ha impuesto en la contrarreloj por equipos y Vingegaard se ha colocado en segunda posición en la general a solo seis segundos de su compañero Jorgenson a falta de cuatro etapas para el final de la prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.