

Secciones
Servicios
Destacamos
Marko Haller (Tudor) apuntó que la llegada a Lagos correspondiente a la primera etapa de la Vuelta al Algarve en Lagos había sido «la misma ... de años anteriores». No fue suficiente para que los ciclistas tomaran la ruta correcta en la traicionera rotonda situada a 750 metros de la línea de meta. Normal. Cuando se recorren tantos lugares, países y carreteras resulta imposible retener todas en el cerebro.
Filippo Ganna, uno de los pocos que sorteó la equivocación, alzó los brazos y partirá líder en la segunda etapa. Pero se quedó sin triunfo porque el jurado técnico canceló los resultados.
¡QUÉ FINAL! 𝐐𝐔𝐄́ 𝐇𝐀 𝐏𝐀𝐒𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐐𝐔𝐈́ 😨
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 19, 2025
🇮🇹 Filippo Ganna (@INEOSGrenadiers) se lleva la primera etapa de la Vuelta al Algarve en un final totalmente surrealista con muchos corredores que se equivocaron de camino#AAlgarvia #VoltaAoAlgarve pic.twitter.com/kSeGsYW4RN
La jornada inaugural de la ronda portuguesa tuvo un final cómico, de dibujos animados. 'Correcaminos' por un lado y 'El coyote' por el otro, engañado como en todos los capítulos.
Había que tomar la rotonda por el lado izquierdo y el pelotón llegaba lanzado. La lógica organizativa invita a taponar el hueco derecho, empleado como desvío de vehículos de carrera, o al menos a señalizarlo con garantía suficiente para que los corredores enfilaran por la izquierda la larga recta de llegada que terminaba bajo la pancarta de meta.
La moto de televisión se fue por la derecha. También, según diversas fuentes, el coche del juez principal. El personal de organización no agitó el banderín ni en la dirección correcta ni con fuerza suficiente... Y se formó el caos. La cabeza del gran grupo entró directa al desvío y unos metros más adelante se encontró detrás de las vallas y del público, sorprendido porque más de cien ciclistas aparecieron a su espalda. Ningún problema. Media vuelta y a aplaudir.
Buena parte de los velocistas se enzarzaron en un cerrado sprint entre motos y automóviles aparcados a los costados y a pocos metros de espectadores sin ninguna protección. Les faltó la pancarta de meta. Estaba al otro lado de la mediana .
Filippo Ganna fue el más astuto. Vio la jugada en la rotonda, entró por el flanco correcto, cogió unos metros de ventaja y distanció al resto de los que sortearon la equivocación del personal organizativo. Esta vez no le hizo falta rodar a más de 50 km/h en una contrarreloj ni arrancar a tres kilómetros de la llegada y resistir la persecución feroz del pelotón.
Ganna llegó primero pero más tarde que la veintena de corredores a cuya rueda se puso en la confluencia de las dos rectas, alrededor de cien metros más adelante de la pancarta de meta. De poco le sirvió, ya que los comisarios anularon el resultado.
«Es una broma», manifestó enfadado Marko Haller, encargado de preparar el sprint a Dainese, el velocista del equipo Tudor. «Pienso que debe haber consecuencias para los oficiales y los organizadores porque los culpables no pueden ser siempre los ciclistas. Es una situación de carrera y es frustrante». Lamentaba el austríaco la oportunidad perdida después de trabajar a fondo durante 192 kilómetros.
Después de los incidentes ocurridos en la Estrella de Bessèges, donde la invasión de varios vehículos ajenos a la carrera terminó con el abandono en bloque de nueve equipos, el incidente de la Vuelta al Algarve vuelve a poner sobre la mesa la seguridad de las pruebas.
Esta vez no hubo motivo para aplicar el sistema de tarjetas amarillas y rojas implantado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para castigar infracciones de los corredores. En todo caso, la sanción recaerá en la organización.
La espera no se ha hecho larga. Tadej Pogacar estrenó su palmarés de 2025 en el tercer día de competición, en la llegada en alto a Jebel Jais correspondiente al UAE Tour, donde se hace además con el liderato. El esloveno retuvo su ataque hasta que faltaban 150 metros para la línea de llegada. «Sopla mucho viento en la ascensión y he preferido resguardarme en el grupo. Tampoco había dureza suficiente para sacar tiempo. La victoria confirma que he trabajado bien durante el invierno. Ha sido un buen calentamiento para próximas carreras». Pablo Castrillo es tercero en la general e Iván Romeo, cuarto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.