Béjar, tierra de campeones ligada a Euskadi
Estreno ·
Un documental se adentra en la cuna de la que salieron las figuras Lale Cubino, Roberto Heras y Santi BlancoEs la historia no contada más allá de Perico Delgado y Miguel Indurain. El documental 'Bejaranos, el oficio del ciclista' se estrena el miércoles que ... viene en Movistar. El periodista lucense Andrés García Armero se adentra en el corazón del pueblo de Béjar, cuna de varios grandes corredores. Lale Cubino, Roberto Heras y Santi Blanco situaron a esta localidad salmantina de apenas 12.000 habitantes en el mapa mundial con sus gestas en La Vuelta España, el Giro de Italia y el Tour de Francia.
«Su orografía, rodeada de montañas; el carácter de sus gentes, muy del norte, tozudos, incansables encima de la bicicleta y la escuela de ciclismo Bejarana que unos apasionados fundaron en los setenta (1977), de donde sale Lale Cubino» son las tres razones que a juicio del director y guionista de la cinta explican por qué se dio en Béjar este fenómeno que traspasó el deporte. «Sin duda hay un momento determinante, la entrada de Cubino en Béjar con el maillot de líder en el transcurso de la Vuelta de 1988. Aquel día los niños vieron en Cubino un referente, un sueño. Dos de esos niños que estaban en las cunetas eran Santi Blanco y Roberto Heras».
Esas historias entrelazadas es lo que recoge el documental en un momento en el que Moisés Dueñas –el exciclista que se declaró culpable de dopaje– ha vuelto a poner en marcha la escuela ciclista de Béjar después de años de paréntesis «Los integrantes de ese grupo de entrenamiento de chavales van a poder comprobar que todo lo que les han contado fue real y que Lale Cubino llegó hasta donde llegó sin dinero. Moisés Dueñas es la primera vez que habla del drama del dopaje de 2008».
Entre los múltiples testimonios y el profundo trabajo de documentación –este periódico ha aportado reportajes publicados de los ciclistas bejaranos–, también se da voz a Luis Roberto Álvarez 'Rubi', quien apuntaba a una «estupenda carrera como escalador» truncada por un grave accidente en Galicia. Se rinde tributo también a la salmantina Dori Ruano, gran pionera del ciclismo femenino. Triple medallista mundial, Ruano se entrenaba y competía con los corredores bejaranos en una época en la que la mujer tenía que buscarse la vida en un deporte diseñado para hombres.
«Por supuesto», la carrera de los ciclistas bejaranos está ligada a las carreteras de Euskadi. García Armero recuerda en el documental cómo Roberto Heras pudo ser del equipo Euskaltel si no fuera porque Lale Cubino, entonces en el equipo Kelme, se entrometió en las conversaciones y acabó llevándoselo a su equipo. «Las cuatro Vueltas a España que ganó –Kelme (2000), US Postal (2003) y Liberty Seguros (2004 y 2005)– pudieron ser de Euskaltel porque en ese momento Heras corría en el Cafés Fortaleza, al estar su padre destinado por trabajo en Euskadi».
Hace hincapié también en la eclosión de Santi Blanco en la Euskal Bizikleta de 1997. El bautizado como 'nuevo Indurain' por José Miguel Echavarri en un momento en el que se buscaba un heredero –«El Tour del 2000 será 'blanco'», llegó a decir el director de Banesto– ganó dos etapas de aquella ronda que, sin embargo, no le sirvieron para imponerse en la general, que fue para Abraham Olano.
Santi Blanco fue además protagonista de «uno de los grandes culebrones» del ciclismo que también asoma en el documental. Fue el primer corredor español en acogerse al Decreto 1.006 para romper su contrato con Banesto y fichar por el Vitalicio, que pagó 100 millones de pesetas por su fichaje. «Hubo una lucha encarnizada por él, pero después no terminó de responder a las expectativas», recuerda el director del documental.
A pesar de todo, Blanco «siempre será recordado» por ser el «único» de los bejaranos profeta en su tierra al ganar una etapa de la Vuelta a España en La Covatilla, «un puerto importante siempre complicado por el viento. Aquel día Blanco fue primero y Heras entró segundo. Un día grande para Béjar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.