

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L.
San Sebastián
Viernes, 7 de marzo 2025, 01:00
«Tenemos la satisfacción de que las tres firmas que acompañaron a Txomin Perurena y Patxi Alkorta en el ciclismo, Caja Rural, Orbea y Etxe- ... Ondo, están presentes este año en nuestra carrera». La frase sale de la boca y del corazón de Xabier Usabiaga, integrante del comité organizador de la Aiztondo Klasika, cuya 20ª edición se disputa mañana. Vuelve a llevar el nombre del legendario ciclista oiartzuarra y de aquel zizurkildarra enamorado del ciclismo. Siguen presentes en el recuerdo de todos quienes tuvieron la fortuna de conocerles.
Ojo al día de la prueba. Aiztondo abandona esta vez el domingo para disputarse en sábado, en horario matinal. Partirá de Aduna a las 10.25 en marcha neutralizada, la salida oficial se dará cinco minutos más tarde y terminará en Villabona poco antes de las dos de la tarde. Se mantiene la rotación entre los pueblos de la comarca como punto de inicio y final.
Los 175 ciclistas participantes, distribuidos en 25 equipos de siete unidades –incluidos todos los vascos– deberán completar un recorrido de 132,8 kilómetros. Consta de cinco vueltas al circuito entre Villabona, Asteasu, Zizurkil y Aduna antes de poner rumbo hacia Alkiza, regresar a las carreteras del inicio y adentrarse en su parte final en las rutas estrechas y selectivas que conducen a varios caseríos y a la sidrería Sarasola antes de desembocar en Asteasu y dirigirse a la meta de Villabona por Aduna.
La carrera figura de nuevo en el calendario de la Copa de España, lo que le ayuda a conseguir una excelente participación dentro de la categoría amateur. Es la segunda prueba puntuable de esta edición tras El Circuito del Guadiana en Don Benito.
Dado que la fecha coincide con el 8 de marzo, los organizadores se unen a las reivindicaciones propias de ese día y colgarán una gran cinta morada de la pancarta de meta. Asimismo se entregarán tiras del mismo color a los ciclistas por si desean llevarlas puestas en carrera.
El comité organizador, fiel a una costumbre instaurada hace cuatro años, brinda un sentido homenaje a personas anónimas que han trabajado y trabajan por el ciclismo. Esta vez le toca a Guillermo Olano, además padre del campeón del mundo Abraham.
Desde ayer está abierta en el cine Gurea de Villabona una exposición fotográfica dedicada al ciclismo que merece una visita de los aficionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.