

Secciones
Servicios
Destacamos
El Conservas Orbe Zendal Porriño se ha convertido en un dolor de muelas para el Super Amara Bera Bera esta temporada. El equipo gallego se ... llevó el partido de ida en octubre (28-24) y ha llegado a Donostia con el reto de ganar por primera vez en su historia en la capital guipuzcoana. Las gallegas lo han logrado en una noche en la que las de Bidebieta no han sido capaces de mostrar su versión más brillante.
Tres días después del éxito europeo, las entrenadas por Imanol Álvarez dejaron escapar dos puntos en la Liga Guerreras en el mismo escenario en el que el domingo se colaron entre los mejores ocho equipos de la European League. Además, firmaron su segunda derrota consecutiva en la competición doméstica tras caer en Málaga, esto les estanca en la tercera posición en la tabla, a cuatro puntos del Málaga y a ocho del Guardés.
Super Amara
Prades, Etxeberria, Rodrigues (3), Tchaptchet (4), Arroyo, Louis (1), Karsten (3), -siete inicial- Álvarez (2), Gavilán (2), Ogonovszky (1), Arrojeria, Menéndez (1), Hernández (1), Erauskin (3) y Kostic.
21
-
22
Porriño
Palomino, Barros (3), Bengoetxea, Campos, Santomé (4), Bono (2), Laguna -siete inicial- Zhukova (1), Valles, Casasola (7, 3p), Samartin (2), Buforn (3), Moreno, y Ayelén.
Parciales: 1-1, 2-4, 4-6, 6-7, 8-9, 9-10 (descanso) 11-10, 13-11, 15-15, 17-18, 19-22, 21-22 (final).
Árbitros: Miguel Martín Soria y Jesús Álvarez. Excluyeron a las locales Karsten, Etxeberria, Álvarez y Erauskin y a la visitante Zhuko.
Ana Belén Palomino, portera del Porriño, se convirtió en la peor pesadilla de las de Bidebieta con trece paradas –ocho en la segunda parte–, las dos últimas decisivas para darle la victoria a su equipo.
A falta de cinco minutos para el final Casasola igualó el partido a 19. Acto seguido puso a las gallegas con ventaja, 19-20, y después, con la exclusión de Anne Erauskin, Casasola amplió la renta con dos dianas más. Fue la máxima anotadora del encuentro con siete goles y su momento de gloria ayudó al Porriño a coger una diferencia que sería vital.
Aunque en los minutos finales Tchaptchet y Elba Álvarez marcaron para ponerse a tiro del empate, dos intervenciones de Palomino, una en seis metros ante Giuliana Gavilán, y otra en nueve metros a dos segundos del final ante Micaela Rodrigues, lo impidieron.
El juego a trompicones durante prácticamente todo el partido no le favoreció nada al conjunto donostiarra. Solo cuando fueron capaces de correr encadenaron buenos parciales que dieron aire, pero en la primera parte no fueron consiguieron ponerse por delante. Prades fue la mejor de las locales, con diez paradas, sostuvo a las suyas que solo en la primera mitad firmaron doce pérdidas. Con el 9-10 en el marcador el partido se fue al descanso.
El Super Amara no encontró ritmo y le costó demasiado generar situaciones de lanzamiento cómodas. Esa falta de fluidez en ataque pesó demasiado, incluso cuando lograron su máxima renta en el partido, 14-11. Parecía que las locales podían romper el encuentro, lo tenían encaminado, pero no tardaron las Ismael Martínez en volver a poner el marcador en tablas.
No hay tiempo para lamentaciones porque el Super Amara viajará el viernes hasta la provincia de Alicante para medirse el sábado al Elda Prestigio (18.00 horas). Las donostiarras necesitan reencontrarse con la victoria en liga si quieren seguir peleando por un buen puesto de cara al playoff.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.