

Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo una época en la que eran Cristina Larrea y su hermana Naiara las que subían a los podios de los Campeonatos de España. Unos ... cuantos años después llegó Odei Jainaga, hijo de Cristina, y se convirtió en el primer jabalinista en superar los 80 metros a nivel estatal. Y ahora es su primo, Eneko Larrea, el que vuelve a poner a esta atlética familia en el escaparate. El joven saltador de la Real acabó ayer tercero en el concurso de altura del Campeonato de España bajo techo que hasta hoy se disputa en Madrid.
A sus 21 años, este espigado atleta nacido en Donostia, que se ha criado en en Mallabia y que lleva ya unos años entrenando, estudiando y viviendo en la capital guipuzcoana (tiene licencia del territorio) se colgó una nueva medalla absoluta tras superar el listón en 2,11 metros. Es cierto que la altura es, probablemente, la disciplina atlética que peor momento atraviesa en estos momentos enEspaña, pero que le quiten lo bailado a Larrea.
Ganó el burgalés David González con 2,18 y segundo fue Pablo Martínez con 2,15. Larrea comenzó su concurso saltando a la primera 2,01. A la segunda superó el 2,08, lo que le complicaba el podio al saltar dos atletas esta altura en su primera tentativa. Sin embargo, los dos se quedaron ahí... y el txuri-urdin, en cambio, pudo con el 2,11 a la segunda. Otros dos especialistas, Rubén Naya (4º) y Carlos Rojas (5º y gran favorito), también saltaron 2,11, pero con más nulos que Larrea, lo que le dio el bronce al vasco. Un nuevo metal para él y para su familia. Suma y sigue.
En enero, Andoni Calbano batió el récord de Euskadi en pista cubierta de 200 tras correr en 21.03. Ayer, en las semifinales, el bergararra de la Real se superó. Se convirtió en el primer vasco en bajar de 21 segundos (20.95 hizo) bajo techo y ofreció unas excelentes sensaciones de cara a la final de hoy. Es la mejor marca española del año en esta distancia y la novena de siempre. Hoy, en principio, su principal rival por el oro será Adrià Alfonso (20.99 ayer y campeón en 2023 y 2024).
Otra buena actuación guipuzcoana de ayer la protagonizó el jovencísimo Asier Añorga, que en su primer Campeonato de España absoluto igualó su récord vasco sub20 de pértiga (5,30 metros) y acabó sexto en una final que ganó Juan Luis Bravo con 5,55. Ander Martínez de Rituerto fue noveno con 5,20.
Llegaba Irati Mitxelena con problemas en el tobillo, incluso sin saber si podría competir después de su brillante temporada invernal. Lo hizo, pero muy mermada. La saltadora donostiarra del Atlético SanSebastián, con miedo en la batida, se quedó en 5,95 metros (décima), lejos de los 6,62 a los que había volado este año.
No ganó ninguna de las favoritas. De hecho, la medallista internacional Fátima Diamé también se quedó fuera del podio (quinta con 6,27) y la alavesa Tessy Ebosele, con 6,46 antes de lesionarse de gravedad (probable rotura del tendón de Aquiles), se tuvo que conformar con la plata, siendo superada por Carmen Rosales (6,51).
Maribel Pérez se proclamó ayer campeona de España de 60 (7.18) en una apretada final en la que la plata fue para Jaël Bestué (mismo tiempo). Poco antes, en las semis, la andaluza había batido por una centésima su récord nacional de 60 (7.15). Y no mejoró la plusmarca absoluta pero sí la sub23 y la de los campeonatos Abel Alejandro Jordán, el nuevo campeón de 60. En 6.54 corrió, la segunda mejor marca española de siempre (Yunier Pérez tiene 6.52).
En el triple salto, la lesión de Ebosele por la mañana dejó sin rival a Ana Peleteiro, que recuperó sensaciones tras saltar hasta 14,33 metros. En el 3.000, triunfo para Águeda Marqués (9:12.30) con un poderoso final en el que derrotó a Marta García. Pol Oriach (7:57.52) se llevó el oro masculino.
El que no tuvo fortuna ayer fue el combinero Jorge Ureña. El alicantino peleaba incluso por batir su récord de España de heptatlón cuando se fue al suelo en las vallas. Ganó PabloRoelas (5.727 puntos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.