

Secciones
Servicios
Destacamos
Van Niekerk era la sensación atlética del momento cuando, en octubre del año 2017, en un partido benéfico de rugby en Ciudad del Cabo, se lesionó gravemente un ligamento de su rodilla. La 'pachanga' le salió cara a Wayde van Niekerk, el hombre llamado a coger el testigo mediático de Usain Bolt y al que no dejaban de comparar con una leyenda como Michael Johnson. Tras casi tres años de calvario, el regreso internacional del sudafricano estaba previsto el pasado fin de semana en Trieste (Italia). Sin embargo, su posible positivo en coronavirus lo impidió.
Ya han pasado cuatro años de los Juegos de Río de Janeiro. En Brasil, en 2016, Van Niekerk batió el récord del mundo de los 400 metros que hasta entonces poseía el estadounidense Johnson y estuvo a punto de convertirse en la primera persona capaz de bajar de 43 segundos en la vuelta al anillo. 43.03 fue su crono. Un año después, en el Mundial de Londres, buscó emular el doblete 200-400 que en una gran competición –Juegos Olímpicos o Campeonato del Mundo– solo el norteamericano ha logrado hasta la fecha, pero el sudafricano, tras colgarse el oro en los 400, se quedó sin gasolina en la distancia corta y 'solo' pudo ser medallista de plata. Y aquel fue el último gran campeonato disputado por este hombre de 28 años al que el aplazamiento de la cita olímpica de Tokio le viene de maravilla.
El pasado mes de mayo, él mismo dejaba claro que su regreso internacional llegaría en el momento en el que fuera competitivo. ¿Su intención a medio plazo? Tratar de batir su plusmarca mundial de 400. Lo dejaba caer después de regresar al sintético con bastante buen pie y tras escuchar a los jueces disparar. Fue en febrero, en su país (en Bloemfontein), en una competición local en la que marcó 10.10 en los 100 metros y 20.31 en 200, demostrando estar recuperado. Poco a poco iría acercándose al nivel previo a la lesión, al que sacó a relucir sobre todo en los años 2016 y 2017.
Tanto Van Niekerk como un buen número de atletas sudafricanos de primer nivel, tras pasar el confinamiento en su país, viajaron hace unas semanas a Italia para ejercitarse. Allí han estado pasando continuamente pruebas para determinar si estaban infectados por coronavirus y, hasta horas antes de la competición de Trieste –la que iba a ser su primera cita internacional desde agosto de 2017–, todo parecía ir bien. Pero menos de 24 horas antes de participar en los 100 y 400 metros lisos –en la vuelta al anillo iba a correr junto al canario Samuel García–, todo se torció.
La prensa italiana hizo saber que el velocista sudafricano había dado positivo. Se sometió a un nuevo test y, en este segundo caso, el resultado fue negativo. Por precaución y mientras esperaba a un tercer análisis para salir de dudas, no corrió en Trieste. No se ha dado a conocer el resultado de esta tercera prueba y es una incógnita si competirá o no pronto.
¿Cuándo volverá Van Niekerk? ¿Cuándo podrá volver a demostrar su nivel fuera de su país? El mundo del atletismo le espera con ilusión. Su calvario continúa, al menos de momento. Pero el fin está cada vez más cerca, a pesar de que sean muchos los obstáculos que han ido apareciendo en su camino.
El atletismo vasco tendrá sus campeonatos de Euskadi. Si hace un mes la Federación se mostraba pesimista y se daba de plazo hasta septiembre para tomar una decisión, ahora las cosas han cambiado. La celebración de pruebas tanto en Basauri como en Anoeta, con sus protocolos de seguridad, se saldó con nota y eso ha animado al organismo que preside Juanjo Andérez a decidir la pasada semana en una reunión la disputa de al menos tres campeonatos autonómicos a finales de agosto y en octubre, informa Igor Barcia.
El primero que se celebrará será el absoluto, el 29 de agosto en el miniestadio de Anoeta. Podría incluir a los sub-20. El sub-18 tendrá lugar el 10 de octubre en Bizkaia. El sub-16 se realizará el 17 de octubre y el deseo es llevarlo a Mendizorroza (Vitoria).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.