
Aritz Egea: «Cambiar del maratón a las ultras de montaña ha sido una evolución natural»
Corredor de carreras de montaña ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Corredor de carreras de montaña ·
El urretxuarra Aritz Egea, miembro del equipo de Trail Running Salomon Iati, cambia este año de registro dando un paso adelante en su actividad ... deportiva para adentrarse en el mundo de las carreras de montaña de larga distancia. Este año ha puesto sus ojos en pruebas como la Stubai en Innsbruck, la CCC en Mont Blanc y la Transvulcania de La Palma. Hasta ahora, además de enfrentarse a sus propios retos, su especialidad se había limitado a correr medias y maratones de montaña.
- ¿Qué le ha llevado a cambiar de registro?
- Ha sido una evolución natural, llevo muchos años corriendo por el monte, tengo ya 37 años y veo más cerca la retirada. Tenía que dar el salto a las ultras antes de dejar de competir.
- ¿Se ha visto obligado a variar sus entrenamientos?
- Tengo que entrenar mucho más, sobre todo más horas, con menos intensidad, pero más volumen. Ahora mismo estoy centradísimo en la ultras.
- ¿Cómo se concilia ese entrenamiento con su trabajo como profesor de universidad y la vida familiar con tres hijos?
- La verdad que es difícil. Me levanto a las 5.30 para ir a trabajar y poder salir a las 15.30 de la tarde. Me entreno durante dos horas y media para poder estar después con la familia. Puedo hacerlo gracias a la pareja que tengo, que me apoya mucho. Si no, sería imposible.
- ¿Logró más de 22.000 euros en un proyecto solidario por el cáncer infantil y la esclerosis múltiple?
- A decir verdad, cada vez que pasa el tiempo me doy cuenta de lo importante que fue lo que hicimos. Porque fue con un grupo con gente muy involucrada. Yo era el que corría, pero había muchas personas detrás apoyando el proyecto. Lo recaudamos entre todos y, con el paso del tiempo, lo veo como algo muy grande. Estoy convencido de que me acordaré más de esto que de muchas carreras.
- No pudo batir con el récord de la Maratón del Meridiano celebrado a primeros de febrero en la isla del Hierro y además, su rival, Stian Angermund rebajó su propio récord en más de ocho minutos con 3:32:38.
- El nivel de Stian sabía que era alto y que iba a ponerme fino. No había entrenado para completar una maratón y menos en febrero. Todavía estaba muy verde al ser el inicio de temporada. Agradezco que me ofrecieran la posibilidad de retarle.
- ¿Qué me dice de la Stubai (67km/5.400m+); de la larguísima CCC (100km/6.100m+) y de la Transvulcania (74km/4.300m+), sus tres primeras carreras de montaña de larga distancia con las que se enfrentará.
- Me hace mucha ilusión correr en Austria. La CCC es un sueño y la Transvulcania hay que hacerla una vez en la vida.
- ¿Cómo ve el próximo Zegama-Aizkorri? ¿Cree que habrá, la disputará?
- Si se celebra, me gustaría que no fuese solo para la elite. Tiene que ser la Zegama de siempre, la de verdad. Está dentro de mi calendario de 2021, además de las ultras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.