

Secciones
Servicios
Destacamos
Este domingo se celebra en Donostia la 35 edición de la Lilatón, carrera popular de cinco kilómetros en la que se espera la participación de ... nada más y nada menos que 6.200 mujeres. Aunque la gran mayoría serán guipuzcoanas, habrá otros territorios representados en esta «celebración del feminismo, de la igualdad y de la capacidad de las mujeres para poder superar cualquier desafío».
Tras un calentamiento con zumba junto al quiosco del Boulevard de la capital guipuzcoana, el primero de los dos pistoletazos de salida de este domingo se dará a las 10.25 horas. Será para las participantes en categoría handibike. Cinco minutos después llegará el momento para que esas 6.200 inscritas (dorsales agotados) puedan comenzar a disfrutar de la fiesta corriendo.
La salida es en el Boulevard, dirigiéndose por Urbieta las participantes hasta plaza Centenario. Desde allí, y por Prim, irán hasta el puente del Kursaal, para posteriormente correr por la avenida Zurriola, ya en Gros, y la avenida Navarra, donde girarán, volverán a pasar frente al Kursaal y acabarán nuevamente en el Boulevard. La entrega de trofeos se desarrollará en Alderdi Eder, junto al ayuntamiento.
Desde las 7.00 horas se cerrará el Boulevard a los vehículos para poder colocar la torre de salida y meta de la prueba. Los vehículos serán desviados por la calle Legazpi. El Boulevard se abrirá al tráfico sobre las 13.00. Desde las 09.30 horas el acceso al Muelle para residentes de la Parte Vieja se realizará a través de las calles Mari, Puerto, calle Mayor, 31 de Agosto y Aldamar. La avenida Zurriola (sentido Ategorrieta), la avenida Navarra (sentido Ategorrieta y sentido centro) permanecerán cerradas durante la carrera.
Al inicio de la prueba, durante el paso de la carrera, se cerrará al tráfico en su totalidad los siguientes viales: Boulevard (desde Legazpi), Hernani, avda. de Libertad, Easo, Zubieta, Fueros (lado casas), República Argentina, avda. Zurriola, Reina Regente, San Martín (entre Miraconcha y Fueros), Prim y Urbieta.
Este domingo también se disputa la segunda edición de la media maratón del Bidasoa, carrera con salida y llegada en Irun que también pasa por Hondarribia.
Son alrededor de 1.500 los corredores con dorsal para participar en alguna de las dos distancias de esta prueba: un 57% en la 21K (10.00 horas) y un 43% en la 10K (9.50 horas). El 35% de los participantes son de la comarca y un 34% de fuera de Gipuzkoa.
Entre los nombres anunciados por la organización están los de Elena Loyo, Nerea Egia, Unai Arroyo, Javi Menta, José Gómez de Arriba y Alberto Puyuelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.