

Secciones
Servicios
Destacamos
Dice que la música no es solo parte fundamental de su vida: «Es también un lenguaje que me ayuda a entender el mundo». La compositora, ... multiinstrumentista y cantante donostiarra Karen Ortiz de Guinea ('Karen' en su carrera en solitario) compagina su reciente incorporación como teclista al grupo Amateur con su propia carrera en solitario. Lanza un nuevo 'single', 'Vuelvo a soñar', y prepara ya su primer disco completo, que espera que salga dentro de unos meses. En mayo debuta con su primer concierto en Madrid.
Fiel seguidora y admiradora de Bruce Springsteen, a quien ha seguido intensamente a lo largo de los años, la historia de Karen es la crónica de la pasión por la música. Se dedica a la docencia musical como 'modus vivendi' pero compone y actúa desde que el acordeón se cruzó de pequeña en su camino.
«Fue siempre mi instrumento, una herramienta maravillosa que en el País Vasco sigue asociada al folklore pero es el gran desconocido». Luego empezó con los teclados y ha terminado en un grupo de culto, los también donostiarras de Amateur, nada menos que en el papel del mítico Cheli Lanzagorta, que hace unos meses dejó la banda. No es nuevo para Karen ese papel, ya que ha colaborado con su acordeón con artistas como Revolver o Elliott Murphy.
Pero Karen sigue empeñada en su carrera propia preparando el primer disco. Lanzó un primer single, 'Mamma', que compuso en memoria de su madre. «Con esa canción logra transformar el vacío y la desolación de la muerte en algo emocionalmente hermoso», dicen los responsables de su promoción. «Algo de eso ahí», responde ella, más humilde. «La escribí en inglés porque entendí que es lo que pedía la canción, aunque normalmente escribo en castellano y también en euskera».
Ahora se publica su nueva grabación, que sigue realizando bajo la producción de Javier Vargas y con la colaboración de Yon Vidaur (Muir Estudio). 'Vuelvo a soñar', su nuevo single, «transmite un mensaje de esperanza emplazándonos a salir reforzados ante una situación adversa y nos anima a perseverar en la lucha para superar cualquier realidad desfavorable», resume la nota de prensa.
Ella recomienda escucharlo, directamente, «mejor que explicarlo». Ya está disponible en plataformas digitales.
Sigue trabajando en el disco, con sus propias composiciones y alguna partitura de Vargas a la que ella pone letra. Tiene en mayo su primer concierto, en la sala Gato de Madrid, y espera actuar también pronto en Donostia, «con mi repertorio y, por supuesto, con alguna versión de mi admirado Sprinsgteen, el artista que más me ha marcado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.