

Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los clásicos del pop donostiarra y uno de los creadores más respetados de todo el movimiento musical español, a bordo de proyectos ... como Aventuras de Kirlian, Le Mans o Single. Ahora Ibon Errazkin publica un disco, 'Claros del bosque', que es una rareza: él mismo lo define como «música amontonada», sin estribillos ni repeticiones, sin voces; toma el título de un texto de la filósofa María Zambrano, y los vídeos grabados en Tánger para acompañar sus canciones están inspirados por el cine del malayo Tsai Ming-Liang y sus monjes budistas.
¿Raro, no? Y Errazkin, donostiarra afincado en Madrid desde hace más de veinte años, responde con una sonrisa: «No es tan raro como parece, solo era el momento de hacer con libertad un proyecto así, donde la música fluye libre y desordenada, sin estructura, como fluyen los pensamientos o las nubes». Lo dice como quitando importancia a su trabajo. «Que conste que no soy lector habitual de Zambrano y textos tan densos, pero encontré ese libro que encajaba perfectamente en lo que yo quería», añade.
Desde el sello Elefant Records dicen que que el nuevo trabajo de Errazkin, «un inventor sin límites, es capaz de romper barreras con unas ocurrencias inexplicables, y por eso la publicación de su nuevo álbum es toda una celebración. Tenemos la certeza de disfrutar, de nuevo, de algo único con un sello personal que es a la vez reconocible y sorprendente». 'Claros del bosque' ha sido grabado por Ibon, está mezclado con la ayuda de Lorenzo Matellán y ha sido masterizado por Xavier Alarcón.
«El título de este disco de diez canciones, 'Claros del bosque', lo tomé de la obra del mismo nombre de María Zambrano», explica Ibon Errazkin. «Es un librito entre místico y filosófico que leí durante la preparación del disco y, de algún modo, me pareció que estaba relacionado con lo que tenía entre manos». Respecto a la música, «la instrumentación del álbum es sencilla: guitarras, piano, bajo, melódica, banjo y algunos sintetizadores. No hay percusión de ningún tipo, como tampoco la había en 'Hola' (2020), el último disco de Single (mi proyecto junto a Teresa Iturrioz) y apenas la había en mi anterior disco en solitario, 'Foto Aérea'».
Errazkin resume su propósito en una especie de carta enviada a sus seguidores. «Cuando hace dos años empecé a pensar en grabar un nuevo disco la idea que más me motivaba era la de componer una pieza extensa, un formato que me permitiera distribuir los sonidos casi como elementos espaciales; algo más parecido a pasear por un jardín –o recorrer con la mirada un jardín vertical– que a la escucha lineal de una pieza musical al uso. Me interesaba componer algo parecido a una 'divagación'. Y me atraía la idea de hacer algo extenso. Me fijé una duración aproximada de una hora. Cuando el proyecto estuvo ya bastante avanzado, se me ocurrió una idea. ¿Por qué no extraer algunos momentos de esa pieza y convertirlos en canciones? De ese modo, el proyecto podría desdoblarse : por un lado, una pieza extensa e ininterrumpida, que saldrá dentro de unos meses y se llamara 'Nubes y claros', y por otro lado este disco de diez canciones».
Ya está disponible en plataformas: sin estribillo, sin voces, vuelve Errazkin.
La portada del nuevo trabajo de Ibon Errazkin la ha realizado, «como ocurre en todos los discos que he hecho desde 1989», Javier Aramburu, el artista/músico del que se ha vuelto a hablar estos días a propósito del libro publicado sobre 'Family', su legendario y misterioso grupo. «Supongo que a Javier, que sigue ajeno a los medios, le gustará ver que se sigue hablando de su música», aventura Errazkin, feliz por la portada. Los videoclips que acompañan el disco, dirigidos por Antonio Morales y rodados en Tánger, «están inspirados en la obra del director malayo Tsai Ming-Liang y sus seguimientos de un monje en los paseos». En los vídeos se ve a Ibon por Tánger «demostrando que los silencios pueden decir muchas cosas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.