«Con R.E.M. me enamoré de la sección rítmica y de la batería»
El disco de su vida ·
El impacto de escuchar de niño 'Out Of Time' fue tal que dos décadas después «ningún disco ha tenido tanta influencia en mí»Secciones
Servicios
Destacamos
El disco de su vida ·
El impacto de escuchar de niño 'Out Of Time' fue tal que dos décadas después «ningún disco ha tenido tanta influencia en mí»Las portadas en vinilo de los discos 'Freedom', de Neil Young, 'Blood Sugar Sex Magik' (Red Hot Chili Peppers), 'Get Close' (The Pretenders), 'Substance' (Joy Division), 'Brothers In Arms', (Dire Straits), y 'Disintegration'(The Cure) decoran las paredes del pequeño estudio musical que Lander Zalakain tiene en Tolosa. Junto a ellos también están expuestos todos los álbumes publicados por Belako, banda en la que toca la batería desde el año 2011 junto a los hermanos Lore y Josu Billelabeitia y Cris Lizarraga. Sin embargo, ninguno de estos álbumes es el elegido por este tolosarra de 29 años como el disco de su vida. Su opción es 'Out Of Time' de R.E.M. que está colgado en un lugar privilegiado en la pared, solo, sin 'competencia' de otros discos.
«Es el álbum de mi vida por varias razones», reconoce Zalakain. Comienza contando que en su casa siempre se ha escuchado mucha música. Clásica por parte de su ama –«fue durante 30 años violinista de Euskadiko Orkestra»– y rock, pop y punk por la de su padre. Recuerda con nitidez que con 10 años escuchó tararear a su aita extractos de un tema que le llamó la atención. Era 'Losing My Religion', aunque él todavía no lo sabía. «Y me extrañaba lo que escuchaba. Recuerdo preguntarme: '¿Qué instrumento es ese?' Porque no es una guitarra. Era una mandolina. Y me acuerdo que pensé: '¡Me mola!'». Tras volver a escuchar en la radio la misma melodía le preguntó a su padre que canción era esa. «'Te la he escuchado cantar alguna vez', le dije. Y me contestó: 'Es R.E.M. Toma el disco'. Él ya tenía el vinilo en casa. Lo puse en el plato y flipé».
Pop
ABBA 'Gold' (PolyGram) 1992
Cuna del pop «No conozco otro disco que me levante tanto el ánimo como este. Creo que el pop es lo que es gracias a ABBA».
Trip Hop
Portishead Roseland NYC Live' (Go! Beat ) 1998
«Discazo de musicazos» «El mejor concierto que he visto en mi vida en un festival fue de ellos en el FIB. Y eso me llevó a conocer este álbum de Roseland».
Pop/Rock
Itoiz 'Espaloian' (Elkar) 1985
Tres en uno «Podría haber elegido un disco de The Clash, Pink Floyd o Supertramp pero Itoiz tiene cosas de los tres. Banda impresionante».
Tanto le marcó lo que escuchó que hoy en día tiene claro que «ese disco ha marcado mi vida artística. Si sigo hoy en día siendo un apasionado de la música es en parte gracias al 'Out Of Time'. Puede que haya más discos que hoy en día me gusten más, pero que hayan significado tanto y que hayan tenido ese efecto en mí, ninguno».
Y eso que las primeras escuchas del álbum para el joven Lander Zalakain no fueron nada sencillas. «No se me hizo fácil al principio. Las estructuras, las melodías, no me parecía sencillo de escuchar, a excepción quizás de 'Losing My Religion'. También recuerdo pensar lo raros que eran algunos temas de la cara B. Podía llegar a escuchar cada una de esas canciones seguidas 3-4 veces antes de pasar a la siguiente».
Esa pequeña obsesión que le supuso este disco «me abrió muchísimas puertas en lo musical». Comenzando por los vinilos que tenía en casa su aita. «Entré de lleno en su catálogo, en el que había discos que iban desde Pink Floyd y The Beatles hasta The Cure o Joy Division. Empecé a salsear en ellos a través de R.E.M.». Dos décadas después de aquel descubrimiento tiene claro que «inevitablemente» el 'Out Of Time' «hizo que me enamorara de la sección rítmica y de la batería como instrumento. Algunas de las canciones de R.E.M. fueron las primeras con las que empecé a tocar». Hasta hoy que se ha convertido en uno de los mejores baterías del Estado atizando las baquetas para Belako.
Un grupo que ha vuelto a salir de gira por el mundo para triunfar desde marzo en EE UU, Alemania, México y Londres. Su agenda de verano está repleta de fechas para actuar en festivales del Estado y volver a embarcarse en otra gira europea a finales de año. Además, adelanta su batería, aprovecharán el tiempo de gira para «ir trabajando en los bocetos de los nuevos temas para el próximo disco» que grabarán «a finales de año o principios de 2023».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.