

Secciones
Servicios
Destacamos
acerlo distinto, diferente, siempre ha sido seña de identidad de Chill Mafia. La propia música, la forma de entender la industria, cómo han vivido el ... éxito cosechado e incluso su despedida. El pasado fin de semana llenaron el BEC con una macrofiesta de 10 horas para «despedirse», pero han querido tener un último gesto con Dabadaba, sala que les dio la opción de empezar, y este viernes será la redespedida. Siempre han tenido claro de dónde vienen –¿quién no sabe que son de Rotxapea?–, y el directo será una forma de «cerrar el círculo», volver a aquel 27 de marzo de 2021, día en el que tocaron en el séptimo aniversario de la sala donostiarra. Anunciaron las entradas con horas de antelación y volaron en minutos. Otro sold out, señal de que los navarros tienen muchos seguidores en Donostia y alrededores.
Viernes. Chill Mafia.
Sábado. Sal del Coche, Sofía, Tatxers.
Lugar. Dabadaba (Donostia).
Entradas. Sold out en ambos casos.
Apareció en la escena euskaldun en 2021 con el álbum 'Ezorregatik x Berpizkundea', y ha llegado a ser una banda reconocida por su solidez y su apuesta rompedora. Ellos mismos se definen como «un colectivo de Iruñea formado por una cuadrilla de amigos y creadores». Y por qué no decirlo, que han buscado pisar muchos charcos y provocar.
No será la única cita, ni el único llenazo de este fin de semana en Dabadaba, que mañana a partir de las 20.00 horas acogerá el festival Humofest con los grupos Sal del Coche, Sofía y Tatxers. El trío de Iruñea presentará 'Ezpatei disdira!' (Humo Internacional, 2024), segundo disco con el que confirmó que son uno de los grupos referentes de la nueva hornada del pop/rock euskaldun. Canciones directas y poperas, sin artificios y llenas de energía juvenil que resuenan a producciones vascas de los 80 sin perder un ápice de frescura, uniendo lo mejor de ambos momentos. Si el planteamiento va por la libertad, seguro que se unen a la fiesta los integrantes de Sal del Coche, tanto que no se definen como una banda al uso, sino como una suerte de «agrupación sin número fijo de miembros» que gira alrededor de Lizardi, Alberto y Jangitz. Música en movimiento que puede ofrecer desde post-punk a hip hop pasando por la electrónica.
Para Sofia la música es un canal necesario con el que romper el corsé conceptual que nos atrapa e inmoviliza. Basada en el minimal y el synthwave de los años 80, sus letras combinan la belleza de lo simple con un surrealismo naif que expresa sus sentimientos. Fragmentos electro pop de un tacto pegajoso crecen y crecen en tus oídos, aferrándose a tu cerebro, con la intención de perdurar indefinidamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.