Domingo, 31 de marzo 2019, 09:21
Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha identificado los materiales que se usaron para elaborar los mosaicos romanos de la antigua ciudad de Pompeya, entre ellos minerales de hierro rojizo y piezas negras de lava solidificada del cercano volcán Vesubio.El estudio, liderado por Iker Marcaida, del grupo IBeA, del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, ha sido publicado en la revista «Heritage Science» y posteriormente ha sido difundido en la página web «Chemistry World», una revista mensual que aborda noticias del mundo de la química publicada por la Royal Society of Chemistry.
reuters

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Cuatro ertzainas heridos en Ordizia tras ser linchados cuando trataban de aplacar una pelea
- 2 Un joven de Olaberria, entre los heridos en el peligroso encierro de La Palmosilla que ha dejado cuatro corneados
- 3 Jon Naldaiz, el joven de Olaberria herido en el séptimo encierro de San Fermín: «No ha sido nada grave»
- 4 Sara Alonso, herida tras ser atacada por una vaca mientras entrenaba en el monte
-
5
-
6
-
7
-
8
- 9 Nueva noche de violencia en Torre Pacheco
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.