«Tenemos la necesidad de seguir explorando los fondos de los océanos para encontrar suministros»
Adolfo Uriarte, director de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco, ha presentado este miércoles el libro 'El valor de los océanos' en el Aquarium de Donostia
Aimar Pérez Martínez
Miércoles, 18 de junio 2025, 17:46
Adolfo Uriarte, director de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco, ha presentado en el Aquarium de Donostia su libro 'El valor ... de los océanos', en el que el autor resalta que «hoy en día tenemos un déficit de minerales importante, y tenemos la necesidad de seguir explorando los fondos de los océanos para encontrar suministros». Uriarte ha detallado las posibles soluciones que ve al problema: «Ahora se está planteando la minería oceánica, lo cual podría ser una oportunidad para combatir algunos retos del futuro».
La obra tiene como objetivo acercar a la juventud a la ciencia, así como también concienciar sobre el cambio climático. Para ello, se centra en los océanos y los misterios que albergan. El director de la editorial Bienal Lucky Books ha destacado que «es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los océanos en el contexto actual del cambio climático».
Hay un apartado concreto en la obra que se centra en el cambio climático, en el que se detalla cómo se deben proteger todos los ecosistemas que están bajo amenaza del calentamiento global, entre otros aspectos. El autor reconoce que queda muchísimo por descubrir, y el libro resalta la falta de recursos e intenta concienciar en ello. La densidad de población y la relación que tenemos con el medio ambiente son algunos de los problemas a los que Uriarte cree necesario buscar soluciones en el mar.
«Con mi experiencia en la investigación marina, siempre había tenido la curiosidad de pasar de artículos científicos a algo más divulgativo», ha expresa Uriarte. Cree que es importante sensibilizar sobre estos temas y aporta una visión crítica, sobre todo con los más jóvenes: «Parte de las nuevas generaciones muestran cierto desinterés hacia algunos temas». Es por eso que los diez capítulos que conforman el libro responden a preguntas y dudas frecuentadas por el público juvenil.
Uno de los retos de la escritura fue encontrar el equilibrio entre la ciencia y la divulgación. Saber dirigirse a un público joven de forma directa y sencilla, pero tratando temas que requieren ciertos conocimientos es un trabajo arduo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.