
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
Sentarse en uno de los bancos de las naves de la catedral del Buen Pastor de Donostia, mirar hacia arriba y sumergirse en una experiencia ... que combina vídeo mapping, música en vivo, patrimonio e historia. Así es 'Luminiscence', el espectáculo inmersivo que desde hoy se puede disfrutar en Donostia tras pasar por iglesias de ciudades como París, Burdeos, Reims, Ruan, Lille y Lyon, donde ha recibido más de 500.000 visitas.
Ayer tuvo lugar la puesta de largo de la propuesta que el obispo de San Sebastián, Fernando Prado, calificó como «el mejor espectáculo que se va a poder ver este verano en el país». Unas horas antes del estreno, Prado explicó las razones del porqué del montaje que en este caso también es una celebración: «Cada 25 años hacemos un jubileo, pero es que además celebramos que hace 75 años se creó la diócesis de Donostia y este templo se constituyó en catedral». Así, calificó 'Luminiscence' como «un camino de la belleza para elevar el espíritu».
El espectáculo, creado por la empresa Lotchi y producido por Banijay Iberia, pretende convertir la catedral donostiarra «en un auténtico templo de luz, música y emoción», al transformar este espacio arquitectónico en un escenario vivo que permite al asistente realizar «un viaje sensorial sin precedentes». Romain Sarfati, cofundador de Lotchi, señala que «la misión es preservar, transmitir y promover nuestra historia y nuestro patrimonio, poniendo en valor lugares emblemáticos que forman parte de nuestro legado común. Estamos orgullosos de ofrecer una experiencia artística, inmersiva e inclusiva que permite al mayor número de personas descubrir la riqueza de nuestro patrimonio, sin importar su edad, cultura, nacionalidad o religión». Y el Buen Pastor, una iglesia neogótica con una estilizada aguja de 75 metros, es un lugar idóneo para ello. En total, la capacidad es de 604 personas en cada pase.
Por su parte, Juanma López, también miembro de la organización del espectáculo, hacía ayer hincapié en «el esfuerzo que hacemos para ser respetuosos con el entorno y al mismo tiempo presentar una propuesta atractiva para el público donostiarra».
'Luminiscence', con una duración aproximada de 50 minutos, es totalmente inmersivo, no solo por las luminosas imágenes que se proyectan en las paredes, sino también gracias a un sistema de altavoces que rodea al público. Cada nota, cada voz y cada percusión de la música en vivo viaja a través del edificio y potencia la acústica natural del lugar. A grandes clásicos de Vivaldi, Bach o Häendel, se unen temas originales interpretados en directo por las corales Baiona Euskal Herriko Abesbatza, Andra Mari y Oñatiko Ganbara, que se irán alternando según los días
'Luminiscence' se divide en cuatro actos que comienzan con 'La elevación de una quimera'. Comienza la historia. Donostia, tras ser un importante puerto comercial, debe reinventarse debido a la destrucción de las tropas napoleónicas. Convertida en una ciudad balnearia real, se lanza a un ambicioso proyecto de urbanismo moderno que incluye la construcción de una nueva iglesia directamente inspirada en la Edad Media. Así surgirá el Buen Pastor.
A continuación llega 'Luces y resplandores'. La ciudad ya es famosa por su playa y desde la orilla la luz del sol hace brillar las vidrieras de la nueva iglesia y da vida a su piedra. Luego, en 'El eco de los tiempos' se muestra su conversión en catedral y es donde la música de este espectáculo alcanza su plenitud. Por último, en 'Eternizar' la catedral continúa su epopeya y mira hacia el futuro porque «aunque inspirada en el pasado, está construida para el porvenir y encarna un símbolo de unión: la audaz fusión entre herencia y renovación».
El espectáculo, que desde hoy está abierto al público y estará en Donostia hasta mediados de septiembre, tiene dos pases diarios. En principio, el primero comienza un poco antes de las 22.00 horas y el segundo a las 23.00, condicionados por la hora en la que ya no haya luz en el exterior. Las entradas tienen un precio medio de 29 euros los jueves, viernes y sábados. Los miércoles, la tarifa individual cuesta 19 euros, pero en este caso la música es pregrabada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.