

Secciones
Servicios
Destacamos
La galerista Julia Echeberría, una de las 'clásicas' del arte en Gipuzkoa durante más de medio siglo, falleció este martes en Donostia, según fuentes familiares. ... La Galería Echeberría, en el Paseo de la Concha, fue un punto clave en en el arte donostiarra. El establecimiento cerró físicamente en 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, aunque el hijo de Julia, Ramón Sánchez Echeberría, mantuvo la actividad en el mundo del arte a través de internet.
El local de La Concha nació en 1975 y era bien conocido por los clientes y aficionados al arte, pero también por quienes pasaban por ese punto central de Donostia. «La ubicación permite que mucha gente se interese por lo que exponemos, y nos ayuda también a recibir a muchos compradores extranjeros», explicaba hace unos años a este periódico la propia Julia Echeberría. «Entre nuestros compradores dominan los clientes locales, pero también muchos madrileños, norteamericanos o franceses».
El origen del proyecto fue en la calle Alfonso VIII, al lado del Buen Pastor. «Yo soy donostiarra, de Aldapeta, pero pasé unos años en Madrid estudiando Decoración. Me casé, regresamos a San Sebastián y monté la galería en aquel pequeño espacio. ¡Hay que imaginar cómo era este país en aquel tiempo, 1975!», rememoraba Julia Echeberría. «Nuestra primera exposición estuvo dedicada a Ascensio Martiarena. En los inicios nos dedicamos a recuperar y poner en valor la obra de grandes artistas guipuzcoanos que no estaban siendo suficientemente reconocidoa. Julián de Tellaetxe, Jesús Olasagasti, Ignacio Ugarte, el asturiano de ascendencia vasca Eugenio Tamayo...».
Bernabé Artía, Montes Iturrioz, Nestor Basterretxea, Miguel Ángel Álvarez «o el gran Rafael Munoa, que nos obsequió con su amistad», son algunos de los cientos de artistas con obra mostrada en la galería. El hijo de Julia, Ramón Sánchez Echeberría, compartió durante décadas la responsabilidad de la dirección y los detalles del funcionamiento.
En 1977 se unió al local inicial de la calle Alfonso VIII el actual espacio del Paseo de la Concha. «Durante un tiempo convivieron las dos salas, y por eso el local de La Concha se llamaba Echeberría 2. Luego cerramos el primero y quedó éste solo». En Madrid también funcionó durante tiempo otra galería gestionada por los Echeberría, Castelló.
«Hay quien piensa que somos una galería tradicional que solo expone obra clásica, pero es un error», puntualizaba la fundadora. «Programamos también mucho arte contemporáneo, aunque sobre todo de creadores de fuera. Pero que sepan los artistas vascos de vanguardia que estaríamos encantados de mostrar su trabajo y lanzarlo al mercado».
El secreto de la supervivencia de una galería está en «poner el alma en cada exposición», decía. Fueron más de 500. Julia se había retirado hace ya tiempo de la actividad. La noticia de su muerte entristece al mundo del arte. El funeral será este jueves a las 19.00 en Santa María.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.