Cristina Iglesias dona a Donostia cuatro de las obras preparatorias de 'Hondalea'
«Tiene todo el sentido que estos monotipos pertenezcan a la ciudad porque estudian el movimiento del agua en la escultura», asegura la artista donostiarra
La escultora Cristina Iglesias ha donado a la ciudad de Donostia cuatro de las obras que le sirvieron de preparativo para la creación de ... 'Hondalea' y que se expusieron el pasado año en el Museo de San Telmo. Se trata de cuatro piezas – 'Hondalea Study I', 'Hondalea Study II', 'Hondalea Study III' y 'Hondalea Study IV'–, de 150 x 100 centímetros, realizadas en ácido sobre serigrafía en cobre. A efectos del seguro cada una de las cuatro obras está valorada en 40.000 euros. Mientras tanto, casi 7.000 personas han pasado por la casa del faro de la isla de Santa Clara para ver la escultura durante el pasado mes de junio y otras 4.000 tienen ya comprometida su visita en los próximos meses.
La donación, cuya aceptación por parte de San Sebastián se formalizará hoy en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, está únicamente condicionada a que «el Ayuntamiento vele por su integridad y su correcta conservación». El alcalde de Donostia, Eneko Goia, que ha ya agradecido a la escultora su gesto, considera que las cuatro piezas «enriquecen el patrimonio artístico y cultural de San Sebastián, que contará a partir de ahora con obra propia y original de una de sus artistas más reconocidas».
Casi 7.000 personas han visitado en el mes de junio la escultura y otras 4.000 han reservado plaza para hacerlo próximamente
La artista, por su parte, señaló ayer en declaraciones a DV que «estos monotipos estudian o especulan sobre los movimientos del agua en 'Hondalea'. Por este motivo tiene todo el sentido para mí que pertenezcan a la ciudad».
Tras su catalogación por los servicios de San Telmo, las obras, que se encuentran actualmente en Gordailua, se mantendrán expuestas al público en un emplazamiento aún por determinar, aunque muy bien podría ser el propio museo donostiarra.
En cualquier caso, las piezas formarán parte de los fondos de San Telmo, que mostró « interés en aceptar la donación porque considera una oportunidad de adquirir una obra de una artista donostiarra considerada como una de las mejores de su generación». Según el informe del museo, las obras donada «son una obra complementaria a la instalación en el Faro de la Isla, las cuales son muy importantes para comprender esta obra». El centro donostiarra considera un objetivo propio «la adquisición de toda aquella obra importante y representativa que salga al mercado de una relación de autores vascos por el papel importante que cumplieron o cumplen dentro de la evolución del Arte Vasco; y en esa relación se encuentra la artista Cristina Iglesias» y concluye que «la integración de estas obras» en su colección «responde a la prioridad planteada en el Plan Estratégico de la entidad».
Exposición de materiales
De forma simultánea a la apertura de su obra para la casa del Faro de la isla de Santa Clara, Iglesias presentó el año pasado algunos de los materiales que había utilizado durante el proceso de creación de 'Hondalea', en una exposición que permaneció abierta al público en San Telmo del 3 de junio al 26 de septiembre: dibujos preparatorios, una escultura y un vídeo que evocaba el viaje de la ciudad a la isla conformaban la muestra junto a las cuatro obras sobre planchas de cobre ahora donadas a la ciudad.
Cada una de las cuatro obras, realizadas en ácido sobre serigrafía en cobre, están valoradas por el seguro en 40.000 euros
Tras el tirón mediático y social que 'Hondalea' tuvo el pasado año, en el que un total de 16.000 personas visitaron la obra, había curiosidad por comprobar la respuesta ciudadana en esta segunda temporada de apertura. Y parece que el público mantiene su interés: durante el mes de junio, fueron 6.879 las personas que se acercaron a la escultura que evoca el fondo marino y el transcurrir de las mareas, mientras que otras 4.906 se han inscrito para hacerlo a lo largo de julio y en estos próximos meses. Las visitas guiadas comenzaron el pasado día 1 y hasta el momento se han efectuado 866 reservas, mientras que durante el mes de mayo estuvo dedicado a los grupos especiales relacionados con cursos de verano y congresos internacionales: en este caso fueron 152 los recorridos realizados con guía, indicaron fuentes municipales.
Conviene recordar que las cifras comparativas entre los visitantes de ese año respecto a los del anterior han de interpretarse a la luz de las restricciones en vigor el año pasado, que dejaron el límite de visitantes por turno en entre seis y doce personas, mientras que este año cada grupo lo integran entre quince y veinte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Hondalea
- Cristina Iglesias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.