Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en Lasarte-Oria por la colisión de dos camiones
Brahim Chagaf, Lafdal Mohamed Salem, María Carrión y Ahmed Moh Lamin, con el galardón. I. ROYO
«Nuestro cine es político porque el Sáhara es un tema político»
FESTIVAL CINE Y DD HH

«Nuestro cine es político porque el Sáhara es un tema político»

La escuela audiovisual del campamento de refugiados de Bojador recibe el premio del certamen donostiarra que hoy se clausura

Viernes, 8 de abril 2022, 07:54

Por primera vez desde su creación en 2007, el Premio del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia ha recaído en un colectivo, en ... la Escuela de Formación Audiovisual del Sáhara Occidental Abidin Kaid Saleh, que nació hace diez años en el campamento de Bojador, en terreno argelino. Desde entonces allí se han formado cinco promociones de cineastas y han pasado unos 55 estudiantes. Fue FiSahara, el festival que desde 2004 se celebra en los campamentos de refugiados y muy vinculado al certamen donostiarra que hoy se clausura, el que impulsó el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nuestro cine es político porque el Sáhara es un tema político»