

Secciones
Servicios
Destacamos
Una narrativa poliédrica del amor, «una propuesta cinematográfica, de lenguaje, que encuentra su estilo en la osadía, el riesgo, en ser propia y muy libre. ... Contiene una gran carga emocional que se va sumando, que se acumula y crece en cada uno de los ocho peldaños de su escalera ascendente». El director donostiarra Julio Medem regresa a la gran pantalla con '8', la nueva película que presentará en exclusiva, fuera de concurso, en la Sección Oficial del Festival de Málaga, que tendrá lugar del 14 al 23 de marzo, antes su estreno en salas comerciales, el próximo 21 de marzo.
Con Ana Rujas y Javier Rey como protagonistas, la película se sitúa a lo largo de los años 90, sobre cómo transcurren las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma octógona, a través de intensos encuentros y desencuentros. Su historia de amor es contada a través de ocho planos secuencia, en un viaje en el tiempo a través de ocho épocas decisivas de la reciente historia de España –entre 1931 y 2021– como telón de fondo, y en ocho capítulos de continuidad. Una posible lectura de la película es interpretarla como un poema cinematográfico, cuyo lenguaje simbólico, sus rimas y repeticiones conectan rítimicamente con los tiempos, recuerdos y sentimientos de los personajes. «'8' es un poema trágico que comienza y progresa con versos de muerte, y termina con dos versos de amor».
Una España rural y un verso de Machado: «Una de las dos Españas ha de helarte el corazón». Octavio y Adela nacen en dos pueblos vecinos de una sierra cercana a Madrid el mismo amanecer en que se proclama la II República. Así, desde el primer día, y sin ellos saberlo, sus destinos discurren conectados, enlazados en forma de '8'. Dos bucles con un cruce en el centro, mientras de fondo transcurre España; la que le toca vivir a cada uno. Enfrentados como víctimas silenciosas del cainismo español, cuyas familias se matan en la Guerra Civil y en la Postguerra, pero a medida que pasa el tiempo la 'octava' silueta, que les ha mantenido separados pero unidos por el azar, comienza a atraerlos haciendo que compartan el deseo, la pasión, la tragedia, el perdón… y el amor.
Álvaro Morte, Tamar Novas, Loreto Mauleón, Carla Díaz, María Isasi, Mateo Medina, Oriol Riera, Asier Burguete, Andoni Agirregomezkorta, Kandido Uranga, Javier Morgade, Asier Hernández y Patxi Barco se suman al cartel del regreso del realizador de 'Lucía y el sexo' o 'Vacas'. Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano completan el reparto que pretende dar el protagonismo que intérpretes noveles merecen, con el fin de hacerse un nombre en la profesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.