Secciones
Servicios
Destacamos
Lo terrible de todo festival de cine y derechos humanos es que, casi siempre, los espectadores sabemos cómo va a terminar lo que en la ... pantalla nos cuentan: mayormente mal. Por mucho que los gigantes que en 'Faisaien irla' acompañan a la sardina que será quemada en la bahía el martes de carnaval dancen sobre la estrecha línea roja trazada entre las orillas del Bidasoa.
Mal. Suele acabar todo mal. Incluso lo que no ha acabado. Nadie devolverá su pureza a las Zonas de Sacrificio de Ecuador, contaminadas, martirizadas por las compañías petrolíferas. Por más que Medicus Mundi y Nagore Eceiza se batan el cobre en 'Zona Wao'. Los vigilantes indígenas de Indio Maíz (Nicaragua) perderán pronto la tierra y el agua enfrentados a la gran industria ganadera. Por más que aplaudamos 'Patrullaje'.
Mal. Suele acabar mal. Aunque ni siquiera haya empezado. Y el corazón se encoge y los huesos crujen y la emoción se te arrebuja en la garganta. Más aún si lo que cuentan es ya historia. Que acabó mal. Érase una vez una ciudad, Praga, en la que aquel año de 1968 la primavera había empezado un 5 de enero e iba a terminar más tarde aún que en París. No llegaría a su (abrupto) fin en mayo sino en agosto. El 21. Cuando los tanques del Pacto de Varsovia aplastaron la floración de un socialismo de maneras algo más libres y alegres, con ritmo de rock and roll. Ninguna primavera ha sobrevivido a las orugas acorazadas. Bueno, esa donde florecieron los claveles.
'Waves', una coproducción entre Chequia y Eslovaquia, cuenta el sábado cómo una radio, Český rozhlas, transmitió aquel brote primaveral. Y cómo resistió a los cañones de los panzer. Resistió más que aquellos dirigentes que creyeron en la libertad pero tuvieron que aceptar las feroces condiciones soviéticas so pena del aniquilamiento de la nación y sus gentes.
Es grande 'Waves'. Pero como casi todas las de un festival de DD HH, acaba mal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.