Borrar
Cine

Crítica de 'Salão de Baile': Welcome al Ballroom

Begoña del Teso

San Sebastián

Martes, 10 de junio 2025, 02:00

  • Dirección y guion: Juru y Vitã.

  • Fotografía: Suelen Menezes, Paula Monte.

  • Música: Globalkunt.

  • Con la participación de: Las casas 007s, De Cosmos, De Dandara, De Lafond, Dy Fokatruá, Alafia. Blyndex, Bushido, Cabal, Cazul, Império, Mamba Negra y Raabe

  • Cine: Trueba. Sesión Kresala. Hoy martes 10, 19.30 horas. 97 m.

  • Duración: 97 min.

'Paris is burning' de 1990 es la madre de todas las películas sobre 'ballroom', definido en este periódico por la Gran Diosa Lapi(edra) ... de la Casa Kiki House of Annunaki, como «cultura queer, casa de protección y baile; bailar y fluir». Pero si hay una madre tiene que haber, por fuerza, una abuela. Y muchas de las 'casas' fundadas por bailarines de absoluta diversidad de género, por gente de piel negra como el ébano, el chocolate, el azabache o la noche, reconocen en 'La Reina' de 1968, firmada por Frank Simon, a esa antepasada airosa y rabiosa. En 'The Queen' aparecen las participantes del concurso de belleza Miss All-America Camp de 1967, concurso del que Warhol fue juez. La diva del filme es Flawless Sabrina, organizadora del certamen. Según cuentan los archivos de la NBC, era la gran lideresa de la escena inicial de esos bailes, de esa subcultura clandestina de competencias iniciada por personas queer negras. Sin olvidar a la incontestable Crystal LaBeija, claro (1972).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'Salão de Baile': Welcome al Ballroom

Crítica de 'Salão de Baile': Welcome al Ballroom