Zarautz
Zarautz consigue ayudas por valor de más de 5 millones de euros, de Europa
Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Zarautz consigue ayudas por valor de más de 5 millones de euros, de EuropaAntxon Etxeberria
Zarautz.
Lunes, 9 de junio 2025
El Ayuntamiento de Zarautz ha conseguido ayudas por valor de más de 5 millones de euros para diferentes proyectos de los Fondos Next Generation, ... en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia. Los fondos Next Generation EU, son una iniciativa de la Unión Europea para financiar la recuperación económica y social tras la pandemia de Covid-19. Se trata de un paquete de ayuda de 750.000 millones de euros, que se distribuye a los Estados Miembros en forma de préstamos y subvenciones. El objetivo principal es ayudar a mitigar los efectos de la crisis y a construir economías más resilientes, sostenibles y digitales.
Zarautz se ha movido de forma rápida para lograr estas ayudas. Por una parte, ha recibido la importante cantidad de 3 millones de euros para la rehabilitación y reforma del convento de Santa Clara para equipamiento socio cultural. Para el proyecto de la reforma de Villa Nuria-Arrate-Iciar para instalar la recién inaugurada sede de la policia municipal, ha logrado una subvención de 1.042.758 euros. Otra importante cantidad, casi un millón de euros, en concreto 934.817 euros, han sido destinados a la compra de los tres autobuses electricos que ya circulan por la localidad y sus puntos de carga. Estos tres proyectos están financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Las dos últimas ayudas logradas, son para la implantación de sistemas y aplicaciones para el desarrollo de la administración electrónica en el ayuntamiento de Zarautz, en concreto, 161.733 euros, que lo financia el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Y, finalmente, para la compra de libros en papel para la biblioteca de Zarautz, se han conseguido 4.273 euros.
La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación en este caso de Santa Clara y la sede de la Policía Municipal, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía. No en vano, los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energÍa primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio.
Las actuaciones financiadas deben ser solventes técnica y financieramente y estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes del 31 de marzo de 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.